Dirigente petrolero denuncia sobreprecio en combustible y es agredido en Plaza Murillo
Ludwig Sánchez fue expulsado por simpatizantes de Arce tras acusar a YPFB de irregularidades. El conflicto ocurrió este 14 de mayo en La Paz durante una conferencia de prensa. Sánchez advirtió sobre riesgos de hiperinflación y desabastecimiento de combustible.
«Evista, vividor, fuera»: la violencia verbal en pleno centro político
Seguidores del presidente Luis Arce interrumpieron la conferencia de Sánchez con insultos y amenazas, obligándolo a abandonar la Plaza Murillo con intervención policial. «¿Por qué mientes al país?», gritaron los manifestantes. El dirigente respondió que su denuncia busca «evitar una crisis económica».
Los números detrás de la denuncia
Sánchez aseguró que YPFB, mediante su subsidiaria Botrading S.A., compra combustible a $us 480 por tonelada métrica en Arica (Chile), lo que equivaldría a Bs 2,75 por litro de diésel. Según sus cálculos, el sobreprecio generaría ganancias ilegítimas de 2,4 millones de dólares diarios para funcionarios.
Un antecedente de alerta temprana
El dirigente ya había denunciado en marzo las irregularidades en la importación de combustible, señalando que Botrading S.A. opera con falta de transparencia. Sánchez vinculó el caso con el riesgo de «hiperinflación y desabastecimiento en junio».
Paz en la plaza, tensión en los tanques
El incidente refleja la polarización política en Bolivia, donde denuncias de corrupción chocan con la lealtad partidaria. La advertencia de Sánchez sobre el combustible podría afectar directamente a la población si se materializa la escasez o el alza de precios.