Diputada Nayar denuncia veto de Camacho por fiscalización en 2022

La diputada Luisa Nayar denuncia que el gobernador Luis Fernando Camacho la vetó por su labor fiscalizadora en 2022, revelando tensiones en el Bloque de Unidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una mujer joven con una gorra naranja junto a un hombre con una gorra blanca, ambos sonriendo.
Dos personas sonrientes con gorras en un ambiente interior, posiblemente durante un evento público.

Diputada Nayar denuncia veto de Camacho por fiscalización en 2022

Nayar vincula el veto a su gestión en la Comisión de Autonomías. La legisladora asegura que Camacho la excluyó por viabilizar un informe sobre la Gobernación de Santa Cruz. El conflicto surgió tras filtrarse una «lista negra» dentro del Bloque de Unidad.

«No me someteré a un caudillo»

La diputada Luisa Nayar (CC) reveló que el gobernador Luis Fernando Camacho la vetó para futuras candidaturas. Según ella, la medida responde a su labor en 2022, cuando como presidenta de la Comisión de Autonomías remitió una petición de informe fiscalizador a la Gobernación cruceña. «No voy a incumplir deberes por sometimiento», afirmó en Radio Fides.

El origen del conflicto

Nayar explicó que su función era tramitar solicitudes de informe a entidades públicas, sin poder bloquearlas. La fiscalización a la administración de Camacho generó su enojo, pese a su previa relación cordial. Incluso lo invitó a sumarse a Creemos, pero él optó por mantenerse en CC.

La «lista negra» y Doria Medina

El presidenciable Samuel Doria Medina admitió que Camacho le entregó una lista con nombres vetados, incluidos Nayar y Vicente Cuéllar. Doria Medina aseguró que debía «obedecer a su socio mayoritario», según testimonios públicos.

De aliados a adversarios

La disputa evidencia las tensiones en el Bloque de Unidad, donde Camacho ejerce influencia decisiva. Nayar insiste en que actuó dentro de la ley, mientras el gobernador prioriza lealtades políticas.

Una grieta que sigue creciendo

El veto refleja la polarización en la oposición boliviana, donde figuras como Nayar enfrentan represalias por ejercer controles institucionales. El episodio debilita aún más la unidad opositora de cara a futuros procesos electorales.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur