Crisis del periodismo boliviano por presiones políticas y económicas

La libertad de prensa en Bolivia retrocede debido al control estatal y la crisis financiera, afectando la calidad informativa y la democracia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El periodismo boliviano enfrenta crisis por presiones políticas y económicas

La libertad de prensa retrocede en Bolivia por control estatal y crisis financiera. Factores políticos, tecnológicos y culturales reducen la calidad informativa. Expertos alertan sobre el riesgo para la democracia.

«Un oficio bajo asedio»

Durante casi 20 años, los gobiernos bolivianos han intentado controlar o desacreditar el periodismo, usando normas restrictivas, publicidad oficial condicionada y ataques verbales. “Se busca acallar voces críticas y polarizar a los informadores”, señala el análisis. Paralelamente, la caída de ingresos por publicidad y ventas ha obligado a medios a recortar plantillas, reducir salarios o cerrar.

La crisis económica golpea a los medios

La migración de soportes impresos a digitales ha fragmentado audiencias y exigido nuevas habilidades, afectando especialmente a generaciones mayores. Solo unos pocos medios digitales sobreviven con equipos reducidos, mientras la prensa escrita ha perdido el 80% de su diversidad de contenidos desde los años 90.

«Audiencias atrapadas en lo trivial»

La combinación de desinformación, tecnología y cultura del espectáculo ha debilitado la valoración social del periodismo. Las generaciones Y, Z y Alfa consumen información emocional y fugaz, alejada del análisis riguroso. “El ataque contra la razón”, como lo definió Albert Gore, domina ahora la formación de opiniones.

Cuando la prensa era plural

Hasta fines de los 90, Bolivia contaba con más de 20 diarios que ofrecían suplementos especializados en cultura, ciencia y género. Hoy, esos contenidos han desaparecido, reemplazados por información superficial. La credibilidad en los medios se erosiona por la baja calidad formativa de los periodistas y la precarización laboral.

Un llamado antes de que sea tarde

La supervivencia del periodismo profesional en Bolivia depende de frenar su declive institucional y reconectar con audiencias críticas. Sin información confiable, la participación ciudadana y las libertades democráticas peligran, advierte el especialista Torrico Villanueva.

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título