Concejal denuncia a la UCS por corrupción y pide cancelar personería

Rolando Pacheco acusa a la UCS de financiar campaña con fondos irregulares y presenta pruebas ante el TSE para cancelar su personería jurídica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con un traje oscuro y una banda verde y blanca.
Retrato de un hombre en primer plano con una banda verde y blanca sobre el hombro, en un fondo que parece ser una pintura mural.

Concejal denuncia a la UCS por corrupción y pide cancelar su personería jurídica

Rolando Pacheco acusa al partido de usar fondos irregulares para financiar campaña. La denuncia se presentó el 13 de mayo ante el TSE con pruebas de facturas «falsas». La UCS, sin candidatos definidos, enfrenta una crisis interna mientras busca alianzas.

«Pruebas de corrupción en plena campaña»

El concejal cruceño Rolando Pacheco interpuso una denuncia formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra Unidad Cívica Solidaridad (UCS). «Presenté pruebas como recibos y facturas falsas que vinculan al alcalde Jhonny Fernández con financiamiento irregular», declaró. Exigió la cancelación de la personería jurídica del partido por incumplir el artículo 71 de la Ley de Organizaciones Políticas.

Acusaciones directas

Pacheco sostuvo que la UCS «usa plata de la corrupción para financiar su campaña», señalando directamente a Fernández. El partido, uno de los pocos sin candidatos a presidencia y vicepresidencia definidos, ha sido vinculado en rumores con Evo Morales y Andrónico Rodríguez, aunque sin confirmación oficial.

UCS: entre la incertidumbre y las alianzas

La denuncia llega en un momento crítico para la UCS, que no ha logrado consolidar su planilla electoral. Mientras Fernández negó un acuerdo con Morales, se especula sobre conversaciones con Rodríguez, presidente del Senado. La falta de transparencia en su financiamiento podría afectar su participación en las elecciones.

Un partido bajo la lupa

La UCS, fundada en 1989, ha sido protagonista en la política boliviana, pero su imagen se ha visto erosionada por escándalos previos. Su actual crisis refleja la fragmentación del escenario político, donde las alianzas son clave ante la falta de candidaturas claras.

El TSE tendrá la última palabra

La resolución del Tribunal Supremo Electoral determinará si procede la cancelación de la personería jurídica de la UCS. Mientras, el partido enfrenta presión ciudadana y mediática por las acusaciones, en un año electoral marcado por la polarización.

La Rahmedetalbrücke se reconstruye en tiempo récord tras su demolición

La nueva Rahmedetalbrücke en la autopista A45 de Lüdenscheid entrará en servicio varios meses antes de lo programado. El
Trabajos de construcción de la nueva Rahmedetalbrücke en Lüdenscheid. / Marcus Kaufhold / Frankfurter Allgemeine Zeitung

FILC 2025 anuncia 520 actividades y novedades literarias en Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba celebra su decimoctava edición del 2 al 12 de octubre con 520
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el poeta y traductor Antonio Rivero Taravillo en Sevilla

El poeta y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido. Ocurre una semana antes de que inaugurara la 48
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Reabren las torres de Notre Dame tras su restauración completa

Las torres de Notre Dame reabren tras su restauración completa, con un nuevo recorrido de 45 minutos que incluye
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL CLARÍN

Fallece Yaco Monti, leyenda de la música melódica argentina

Yaco Monti, ícono de la balada romántica y el folclore argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Infobae

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral de Edman Lara

El Tribunal Supremo Electoral rechaza las declaraciones del candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, quien aseguró que una victoria
Vocales del TSE / TSE / ANF

TSE sanciona a cinco partidos políticos por infracciones en publicidad electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a cinco partidos con hasta 1,2 millones de bolivianos por exceder tiempos
Imagen referencial de propaganda política / Internet / ANF

Viceministro Torrico ratifica salida del gobierno el 8 de noviembre

El viceministro Gustavo Torrico asegura que el gobierno de Luis Arce dejará el poder el 8 de noviembre, rechazando
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental / ANF / ANF

Nexstar cancela el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

Nexstar Media Group retira de forma indefinida el programa de Jimmy Kimmel tras considerar sus comentarios sobre el asesinato
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE rechaza agresiones de políticos contra la prensa

Nancy Gutiérrez, vocal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, condena las agresiones de políticos contra la prensa. Critica la
Vocal del TSE Nancy Gutiérrez / Internet / ANF

China lidera crecimiento récord en mercado de electricidad verde en 2025

El volumen comercializado en el primer semestre de 2025 supera ya todo 2024. Empresas como BMW y BASF impulsan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / China Daily

TSE designa a 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19 de
Jurados electorales durante la votación del pasado 17 de agosto. / Archivo Sucre / Correo del Sur