Chávez denuncia injerencia del ministro en sesión del TCP

El abogado de Evo Morales acusa al ministro de Justicia de interferir en una sesión clave del TCP sobre reelección presidencial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Conferencia de prensa con varias personas sentadas frente a micrófonos y cámaras.
Imagen de una conferencia de prensa donde varias personas están sentadas detrás de una mesa con micrófonos, delante de un fondo con texto parcial visible.

Chávez denuncia injerencia del ministro de Justicia en sesión del TCP

El abogado de Evo Morales asegura que el ministro fue expulsado por una magistrada. La polémica surge mientras el TCP analiza una sentencia que prohibiría la reelección continua o discontinua. El caso afecta directamente las aspiraciones políticas de Morales.

«Vergüenza, lástima y risa»: la denuncia de Chávez

Wilfredo Chávez, abogado de Evo Morales, acusó al ministro de Justicia, César Siles, de «ingerencia» al ingresar a la Sala Plena del TCP durante la sesión del 13 de mayo. Según Chávez, Siles fue «repelido por una magistrada» y salió «vergonzosamente por una puerta trasera». La sesión debatía una acción de inconstitucionalidad presentada por diputados de Creemos contra artículos de las leyes 381 y 026.

La sentencia que podría cambiar las reglas

El TCP habría acordado prohibir más de dos periodos de gobierno, continuos o discontinuos, según fuentes cercanas al proceso. Esto afectaría directamente a Morales, quien gobernó tres veces consecutivas (2006-2019) y buscaba un cuarto mandato. Su equipo jurídico insiste en que la sentencia no puede ser retroactiva y que solo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) puede inhabilitar candidatos.

Morales: entre el exilio y la habilitación

El expresidente abandonó Bolivia en 2019 tras acusaciones de fraude electoral. Ahora, su defensa argumenta que tiene «derecho humano a ser elegido», mientras sus opositores celebran la posible sentencia del TCP como un freno a su regreso. La tensión política se agudiza de cara a las elecciones de 2025.

Un debate con raíces en la crisis de 2019

La controversia sobre la reelección marcó la salida de Morales del poder, tras un cuarto mandato cuestionado. La Constitución boliviana limita a dos periodos, pero él logró habilitarse en 2014 mediante un fallo del TCP. Ahora, el mismo tribunal podría cerrar esa puerta.

El TCP define el futuro político

La sentencia, aún no publicada, determinará si la prohibición de reelección se aplica retroactivamente. Mientras el oficialismo celebra, el MAS y Morales insisten en que el TSE es el único competente para decidir sobre candidaturas. La sombra de la injerencia gubernamental en el tribunal añade más controversia al proceso.

Conflictos sociales en Bolivia disminuyen pero persiste riesgo de escalada

Los conflictos sociales en Bolivia disminuyeron de 110 a 77 entre marzo y agosto. Expertos advierten que la presión
La inflación y la escasez de combustibles activaron varias protestas este año

Indecisos serán clave en balotaje entre Quiroga y Paz según encuesta

Un 18,4% del electorado permanece indeciso a una semana del balotaje. Quiroga lidera con 42,9% e intención de voto
Imagen sin título

Cientos de camiones con ayuda humanitaria ingresan a Gaza durante alto el fuego

Unos 400 camiones de ayuda humanitaria ingresan en Gaza durante el alto el fuego vigente. Transportan alimentos, material médico
Palestinos alrededor de los camiones con ayuda humanitaria que llegaron a Khan Yunis

Último debate presidencial entre Paz y Tuto antes del balotaje

Los candidatos Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga debatirán este domingo bajo un estricto formato. Los moderadores podrán cortar
Los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), en campaña.

Hallan el cuerpo sin vida de un chofer desaparecido en Cochabamba

El cuerpo de Néstor Cruz, conductor desaparecido hace dos semanas, fue hallado con signos de violencia en Tiraque, Cochabamba.
Imagen sin título

Papa León XIV insta al diálogo y la paz en Gaza y Ucrania

El Papa León XIV celebró el inicio del proceso de paz en Gaza durante el Angelus. Instó a respetar
El Papa bendice a un bebé en la Plaza de San Pedro.

Bolivia celebra un debate histórico entre Paz y Quiroga a días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia organiza un debate presidencial entre Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz Pereira. Será
Un funcionario del TED de Santa Cruz revisa las papeletas para el balotaje.

Crisis económica y escasez de combustible golpean Bolivia a una semana del balotaje

El 63,3% de los bolivianos señala la reactivación económica como el mayor reto del próximo gobierno. Escasez de combustible,
Imagen sin título

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con tres días de cultura y naturaleza

El municipio de Concepción, Santuario de la Orquídea Boliviana, celebra su festival con exposiciones, arte y turismo sostenible. El
Imagen sin título

Trump encabeza cumbre en Egipto para sellar la paz en Gaza

Donald Trump y Abdel Fattah El-Sisi encabezan en Egipto una cumbre con más de 20 líderes para firmar un
Camiones con ayuda humanitaria se dirigen al cruce fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.