Argentina endurece su ley migratoria y exige pago por salud

El gobierno argentino reforma su política migratoria: deportará extranjeros condenados y cobrará por servicios sanitarios a residentes temporales e irregulares.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre de traje hablando en un podio frente a un fondo morado.
Un individuo en traje oscuro y corbata da un discurso desde un podio, con un fondo institucional y una bandera nacional a la izquierda.

Argentina endurece su ley migratoria y exigirá pago por servicios sanitarios

El Gobierno argentino anunció reformas para restringir la entrada y permanencia de extranjeros irregulares. Las medidas incluyen deportación de condenados y cobro de asistencia médica. El portavoz oficial denunció «abuso del sistema públicoturismo sanitario».

«El que las hace, la paga»: las claves del nuevo régimen

El portavoz Manuel Adorni afirmó que la legislación actual «invita al caos» y permite el ingreso de «condenados con penas menores a tres años». «Entra casi cualquiera bajo condiciones demasiado flexibles», criticó. Las reformas buscan expulsar a quienes cometan delitos y rechazar su ingreso en fronteras.

Cambios en salud y educación

Se exigirá pago por servicios sanitarios a residentes temporales e irregulares, además de seguro médico privado. Presidencia justificó la medida para garantizar la «sostenibilidad del sistema». Adorni reveló que ocho hospitales gastaron 114.000 millones de pesos (90 millones de euros) en atender extranjeros en 2024. Las universidades podrán imponer tasas adicionales a estudiantes temporales.

Nuevos requisitos para residencia y ciudadanía

La ciudadanía solo se otorgará tras dos años de residencia continua o «inversión relevante». La residencia exigirá acreditar medios de subsistencia y ausencia de antecedentes. «Queremos recibir a quienes vengan a construir un país próspero», matizó Adorni.

Un millón de irregulares en dos décadas

Adorni aseguró que un millón de personas ingresaron irregularmente a Argentina desde 2005. Criticó que no se haya expulsado a quienes infringieron la ley, permitiéndoles «seguir viviendo felizmente para peligro de todos». La reforma busca frenar lo que calificó como «abusos» al sistema público.

Argentina cierra la puerta a los «vivos»

Las medidas apuntan a reducir el impacto fiscal de la migración irregular y priorizar a quienes contribuyan al país. El Gobierno enfatizó que las reglas claras beneficiarán tanto a los contribuyentes como a los migrantes legales.

Policía rescata a dos niños de violencia familiar en La Paz

Dos niños fueron rescatados por la Policía tras alertar a sus profesores sobre violencia familiar. Los padres se encontraban
Foto referencial del rescate de los dos niños por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aprehensión alcalde Llallagua por muerte de policías en bloqueos

La Fiscalía de Potosí ordenó la aprehensión del alcalde Adalid Jorge Aguilar por su presunta responsabilidad en la muerte
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vehículo explota en Cochabamba: dos ocupantes se salvan milagrosamente

Dos personas evitaron la muerte al abandonar su automóvil minutos antes de que explotara por una presunta falla eléctrica
Vehículo totalmente destruido tras la explosión SAR-Bolivia Filial Cochabamba / Unitel Digital

Doble homicidio en vehículo norte Santa Cruz agosto 2025

Dos personas fueron asesinadas a tiros dentro de una vagoneta en avenida Cristo Redentor. El vehículo coincide con el
Vehículo acribillado en la avenida Cristo Redentor RRSS / Unitel Digital

Tiroteo en avenida Cristo Redentor deja dos muertos en Santa Cruz

Dos personas fueron ejecutadas a tiros dentro de su vehículo en un ataque violento ocurrido la noche del jueves
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga condiciona asistencia a reunión convocada por Luis Arce

El candidato presidencial exige invitación formal por escrito para evaluar su participación en la reunión convocada por el Presidente
Tuto Quiroga, pugnará por la Presidencia de Bolivia en la segunda vuelta electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate vicepresidencial: condiciones entre Lara y Velasco para balotaje

Edman Lara (PDC) propone debate en mercado Abasto con binomios completos, mientras Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) acepta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Manfred Reyes Villa analiza apoyo para segunda vuelta electoral

El excandidato presidencial Manfred Reyes Villa se reunió con su equipo en Cochabamba para definir su postura de apoyo
El excandidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate vicepresidencial PDC vs Alianza Libre para balotaje

Edman Lara (PDC) y JP Velasco (Alianza Libre) acuerdan debatir cara a cara antes de la segunda vuelta electoral
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Informe EEUU denuncia violaciones derechos humanos Luis Fernando Camacho

El Departamento de Estado de EEUU incluyó al gobernador cruceño en su reporte anual sobre derechos humanos, denunciando deterioro
Gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Doble homicidio en ataque armado en norte de Santa Cruz

Dos personas fueron asesinadas a tiros desde una motocicleta en la avenida Cristo Redentor. El vehículo presentaba múltiples impactos
La Policía acordonó la zona del crimen en la avenida Cristo Redentor Nicole Biscal-UNITEL / Unitel Digital

Debate electoral en mercado Abasto para balotaje en Bolivia

Candidatos Lara y Velasco acuerdan debate en mercado Abasto con binomios completos, centrado en propuestas políticas y económicas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital