Periodista boliviana reflexiona sobre el oficio y los medios

Jenny Ybarnegaray analiza la evolución del periodismo en Bolivia, contrastando medios tradicionales y digitales, y destacando la importancia de la rigurosidad informativa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Periodista boliviana reflexiona sobre el oficio y los medios

Jenny Ybarnegaray evoca la evolución del periodismo en Bolivia. En una columna de opinión, la autora cruceña contrasta su experiencia con los medios tradicionales y digitales, destacando el valor de la rigurosidad informativa. Publicado el 11 de mayo de 2025 en plataformas digitales.

«De los periódicos dominicales a la nube digital»

Ybarnegaray describe su transición desde coleccionar revistas como ‘Pulso’ o ‘Presencia Literaria’ hasta consumir información en medios digitales como #BrujulaDigital y #ANF. Subraya que estos preservan «la oportunidad de volver a ellos cuando se los guarda en la nube», resaltando su papel contra la distorsión histórica.

Referentes y crítica social

La autora enumera columnistas que admira, como Sayuri Loza o Gonzalo Chávez Álvarez, pero cuestiona la desconexión entre la élite política y los intelectuales bolivianos. «¿Cómo es posible que estemos gobernados por gente que nos da vergüenza ajena?», plantea, instando a los líderes a leer y reflexionar.

Tinta y bytes: la transformación de un oficio

Ybarnegaray rememora cómo vio desaparecer diarios impresos como ‘Presencia’ o ‘Página Siete’, adaptándose al formato digital. Valora que este último permita conservar información, pero alerta sobre los riesgos de las primicias erráticas y la velocidad de la era digital.

Raíces en la UCB de los setenta

La columna evoca los años setenta, cuando la Universidad Católica Boliviana (UCB) era la única en ofrecer Periodismo y Psicología. Menciona a Sandra Aliaga Bruch, quien organizaba encuentros multidisciplinarios, simbolizando una época de formación periodística con vocación integradora.

Un llamado a mirar más allá del poder

Ybarnegaray cierra destacando que existen «centenas de personas preocupadas por Bolivia» fuera de los círculos políticos. Su reflexión, aunque crítica, evita proponer soluciones directas, enfatizando la necesidad de líderes que escuchen a la sociedad civil.

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo