Periodista boliviana reflexiona sobre el oficio y los medios

Jenny Ybarnegaray analiza la evolución del periodismo en Bolivia, contrastando medios tradicionales y digitales, y destacando la importancia de la rigurosidad informativa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Periodista boliviana reflexiona sobre el oficio y los medios

Jenny Ybarnegaray evoca la evolución del periodismo en Bolivia. En una columna de opinión, la autora cruceña contrasta su experiencia con los medios tradicionales y digitales, destacando el valor de la rigurosidad informativa. Publicado el 11 de mayo de 2025 en plataformas digitales.

«De los periódicos dominicales a la nube digital»

Ybarnegaray describe su transición desde coleccionar revistas como ‘Pulso’ o ‘Presencia Literaria’ hasta consumir información en medios digitales como #BrujulaDigital y #ANF. Subraya que estos preservan «la oportunidad de volver a ellos cuando se los guarda en la nube», resaltando su papel contra la distorsión histórica.

Referentes y crítica social

La autora enumera columnistas que admira, como Sayuri Loza o Gonzalo Chávez Álvarez, pero cuestiona la desconexión entre la élite política y los intelectuales bolivianos. «¿Cómo es posible que estemos gobernados por gente que nos da vergüenza ajena?», plantea, instando a los líderes a leer y reflexionar.

Tinta y bytes: la transformación de un oficio

Ybarnegaray rememora cómo vio desaparecer diarios impresos como ‘Presencia’ o ‘Página Siete’, adaptándose al formato digital. Valora que este último permita conservar información, pero alerta sobre los riesgos de las primicias erráticas y la velocidad de la era digital.

Raíces en la UCB de los setenta

La columna evoca los años setenta, cuando la Universidad Católica Boliviana (UCB) era la única en ofrecer Periodismo y Psicología. Menciona a Sandra Aliaga Bruch, quien organizaba encuentros multidisciplinarios, simbolizando una época de formación periodística con vocación integradora.

Un llamado a mirar más allá del poder

Ybarnegaray cierra destacando que existen «centenas de personas preocupadas por Bolivia» fuera de los círculos políticos. Su reflexión, aunque crítica, evita proponer soluciones directas, enfatizando la necesidad de líderes que escuchen a la sociedad civil.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez