Terremoto de magnitud 6 activa alerta de tsunami en Grecia sin daños
Las autoridades griegas emitieron una alerta preventiva tras el sismo cerca de Creta. El temblor se sintió en varias islas y en Atenas, pero no causó víctimas ni destrucción. La alerta fue levantada horas después al descartarse riesgo real.
«Alejarse de las costas de inmediato»: la advertencia que movilizó a miles
A las 02:36 (hora local), Protección Civil griega envió mensajes masivos a residentes y turistas en Creta, Cárpatos y Kasos, instándolos a abandonar las zonas costeras. El terremoto, registrado a las 00:51 con epicentro a 20 km al sur de Kasos, alcanzó una profundidad de 64 km, según el Instituto Geodinámico de Atenas. «Era una posibilidad mínima, pero actuamos por precaución», explicó un portavoz oficial.
Réplicas y alcance del sismo
El temblor se percibió en Atenas y en las islas Cícladas, región que en febrero sufrió miles de réplicas. En Turquía, AFAD reportó un sismo simultáneo de igual magnitud cerca de Datça, sin daños. Ambos países están en una zona de alta actividad sísmica debido al choque de las placas africana y del Egeo.
El «arco griego»: la fisura submarina que explica los temblores
El profesor Efthimis Lekkas aclaró que este sismo no está relacionado con los eventos previos en las Cícladas o Turquía, sino con el «arco griego», una cadena montañosa submarina formada por la subducción de la placa africana. Esta zona acumula el 60% de la actividad sísmica del país.
Entre el susto y la normalidad
Grecia y Turquía conviven con frecuentes terremotos debido a su ubicación en fallas tectónicas activas. En 2020, un sismo de magnitud 7 cerca de Samos dejó 119 muertos. Las alertas tempranas, como la de este miércoles, son protocolos establecidos tras tragedias anteriores.
Sin olas, pero con lecciones
El episodio reforzó la eficacia de los sistemas de alerta griegos, aunque confirmó que la prevención sigue siendo clave en una región donde otro gran terremoto es cuestión de tiempo, según los expertos.