Productores de coca migran a minería por caída de precios

Campesinos de Coripata (La Paz) abandonan el cultivo de coca por la minería aurífera debido a la fluctuación de precios, generando conflictos en la comunidad de Arapata.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una estructura de madera con techo de metal en una área rural, junto a dos personas al fondo.
Una construcción improvisada hecha de madera y metal rodeada de vegetación, con un par de personas al fondo.

Productores de coca migran a minería por caída de precios en Coripata

El precio de 50 libras de coca pasó de Bs 800 a Bs 2.400 en dos años. Concejales de Coripata (La Paz) explican que la fluctuación económica impulsó a campesinos a buscar ingresos en minería aurífera. La migración generó conflictos en la comunidad de Arapata.

«De la hoja sagrada al oro: una cuestión de supervivencia»

Los concejales José Luis Coaquira y Max Rodríguez detallaron que entre 2023 y 2024 el valor de la coca se desplomó, obligando a productores a cambiar de actividad. «Tienen que sustentar a sus familias y pagar deudas», afirmó Coaquira. Actualmente, un taque de coca cuesta tres veces más, pero la minería ofrece ingresos mensuales superiores a Bs 3.000.

Acuerdos con cooperativas mineras

Rodríguez reveló que los exproductores negocian porcentajes de mineral explotado, garantizando ganancias estables. Este modelo contrasta con la volatilidad del mercado de coca, que registró precios mínimos históricos antes de recuperarse parcialmente.

Cuando la economía dicta el rumbo

La región de Coripata, tradicionalmente vinculada al cultivo de coca, enfrenta una transformación económica acelerada. La minería aurífera, aunque controvertida, se ha convertido en alternativa para familias afectadas por la crisis del sector agrícola.

Un cambio con consecuencias

La migración laboral ha generado tensiones en Arapata, evidenciando los desafíos de reconversión económica en zonas rurales. El impacto a largo plazo dependerá de la estabilidad de ambos sectores y de políticas públicas que equilibren desarrollo y sostenibilidad.

Asesor de Rodrigo Paz es expulsado de reunión con transportistas en Santa Cruz

El asesor de Rodrigo Paz, Andrés Torres, protagonizó un altercado con transportistas en Santa Cruz. Tras ser cuestionado, Torres
Andrés Torres discute con transportistas en Santa Cruz. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

MLB implementará árbitros robot para desafíos de bolas y strikes en 2026

La MLB implementará el sistema ABS Challenge en 2026. Permitirá a jugadores impugnar lanzamientos dudosos, con hasta dos desafíos
Un robot humanoide lanzando la primera pelota en un partido de béisbol. / Hunter Martin/Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

NVIDIA invierte 5.000 millones de dólares en Intel para impulsar la IA

NVIDIA invertirá 5000 millones de dólares en Intel, convirtiéndose en uno de sus mayores accionistas. Ambas empresas colaborarán para
Logotipos de NVIDIA e Intel. / VCG/Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

NVIDIA invertirá 100.000 millones en OpenAI para construir centros de datos de IA

NVIDIA destinará hasta 100.000 millones de dólares en una asociación con OpenAI para desplegar al menos 10 gigavatios de
Sam Altman de OpenAI (izquierda) y Jensen Huang de NVIDIA (derecha) / Wikimedia Commons / Información de la fuente de la imagen no disponible

OpenAI anuncia verificaciones de identidad para reforzar la seguridad de adolescentes en ChatGPT

OpenAI implementará verificaciones de edad y controles parentales en ChatGPT, redirigiendo a menores a una versión restringida. Los padres
Sam Altman y el logotipo de OpenAI. / Wikimedia Commons / Información de la fuente de la imagen no disponible

Otonomus Hotel presenta a Oto, un robot humanoide para atención al cliente

El Otonomus Hotel de Las Vegas presenta a Oto, un robot humanoide que actúa como director de ambiente. Habla
Robot humanoide Oto en el vestíbulo del Otonomus Hotel. / Otonomous Hotel/Instagram / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump impone una tasa anual de 100.000 dólares para las visas H-1B

El presidente Donald Trump firma una proclamación que establece una tasa anual de 100.000 dólares por cada visado H-1B.
Donald Trump firma una proclamación en la Casa Blanca. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La ONU concluye que la parada de la escalera con Trump fue un accidente

La ONU determinó que la parada de la escalera mecánica con Trump fue accidental, activada por un mecanismo de
Donald Trump y Melania Trump llegan a la 80ª sesión de la AGNU en Nueva York. / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Casa Nacional de Moneda celebra el Bicentenario con una noche de dramatizaciones

La Casa Nacional de Moneda de Bolivia conmemora su Bicentenario con una velada de dramatizaciones históricas y la final
Fotografía de un evento anterior en la Casa Nacional de Moneda. / CNM / Información de la fuente de la imagen no disponible

La diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa participará en la Bienal de Diseño en Bolivia

La diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa participará en la Bienal Internacional del Cartel BICeBé 2025 en Bolivia. Impartirá un taller
Creaciones de la diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere a los 87 años la actriz italiana Claudia Cardinale

La actriz italiana Claudia Cardinale ha fallecido a los 87 años. Icono del cine de posguerra, su carrera abarcó
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Zelenski alerta en la ONU sobre la carrera armamentista más destructiva de la historia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió en la Asamblea General de la ONU que Ucrania es solo el inicio
Volodímir Zelenski durante su discurso en la Asamblea General de la ONU. / EFE / Clarín