Pobreza rural en Bolivia afecta al 52% de la población

Un informe revela que el 52% de los bolivianos rurales vive en pobreza, con brechas profundas en educación, empleo y cohesión social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Gráfico de líneas mostrando la incidencia de pobreza extrema en Bolivia de 2016 a 2023.
Gráfico que representa el porcentaje de pobreza extrema en áreas urbanas, rurales y a nivel nacional en Bolivia entre 2016 y 2023.

Uno de cada dos bolivianos rurales vive en pobreza

El 52% de la población rural boliviana es pobre, según datos del INE analizados por la Fundación Jubileo. La brecha con las ciudades es abismal: la pobreza extrema rural (26,5%) cuadruplica la urbana (5,9%). El informe, publicado el 8 de mayo de 2025, revela un retroceso postpandemia y alerta sobre crisis alimentaria y falta de derechos básicos.

«La informalidad laboral perpetúa la miseria»

Bolivia tiene la segunda tasa de informalidad más alta de Sudamérica (84,5%), según la OIT. En el campo, este índice llega al 90%, principalmente en agricultura, condenando a los trabajadores a inestabilidad y exclusión social. Jubileo vincula esta realidad con la baja productividad y la falta de mercados formales.

Educación: la trampa de la pobreza

Solo el 33% de los estudiantes de secundaria comprende textos básicos y un 3% resuelve operaciones matemáticas elementales, según el Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa. Estas carencias condenan a los jóvenes rurales a empleos precarios, agravando el ciclo de pobreza intergeneracional.

Cohesión social fracturada

El PNUD reporta que Bolivia tiene un Índice de Cohesión Social del 53,3%, con solo 32,5% de confianza en instituciones. La inclusión social alcanza apenas el 59,7%, con brechas en salud, vivienda y empleo. La Fundación Jubileo advierte que la pobreza no es solo económica, sino también exclusión de derechos fundamentales.

Raíces de un problema histórico

La pandemia revirtió los avances contra la pobreza logrados entre 2016 y 2019. En 2023, el 36,5% de los bolivianos (4,46 millones) eran pobres, con 1,84 millones en áreas rurales. La recuperación urbana en comercio y servicios contrasta con el estancamiento del campo, donde persisten bajos ingresos y falta de infraestructura.

Un futuro que exige cambios estructurales

El informe propone inversión en educación rural, formalización laboral con incentivos fiscales y políticas territoriales diferenciadas. Critica que los programas asistenciales son insuficientes y urge un pacto social con rendición de cuentas. Sin reformas profundas, advierte, la pobreza rural seguirá limitando el desarrollo boliviano.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL