Pobreza rural en Bolivia afecta al 52% de la población

Un informe revela que el 52% de los bolivianos rurales vive en pobreza, con brechas profundas en educación, empleo y cohesión social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Gráfico de líneas mostrando la incidencia de pobreza extrema en Bolivia de 2016 a 2023.
Gráfico que representa el porcentaje de pobreza extrema en áreas urbanas, rurales y a nivel nacional en Bolivia entre 2016 y 2023.

Uno de cada dos bolivianos rurales vive en pobreza

El 52% de la población rural boliviana es pobre, según datos del INE analizados por la Fundación Jubileo. La brecha con las ciudades es abismal: la pobreza extrema rural (26,5%) cuadruplica la urbana (5,9%). El informe, publicado el 8 de mayo de 2025, revela un retroceso postpandemia y alerta sobre crisis alimentaria y falta de derechos básicos.

«La informalidad laboral perpetúa la miseria»

Bolivia tiene la segunda tasa de informalidad más alta de Sudamérica (84,5%), según la OIT. En el campo, este índice llega al 90%, principalmente en agricultura, condenando a los trabajadores a inestabilidad y exclusión social. Jubileo vincula esta realidad con la baja productividad y la falta de mercados formales.

Educación: la trampa de la pobreza

Solo el 33% de los estudiantes de secundaria comprende textos básicos y un 3% resuelve operaciones matemáticas elementales, según el Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa. Estas carencias condenan a los jóvenes rurales a empleos precarios, agravando el ciclo de pobreza intergeneracional.

Cohesión social fracturada

El PNUD reporta que Bolivia tiene un Índice de Cohesión Social del 53,3%, con solo 32,5% de confianza en instituciones. La inclusión social alcanza apenas el 59,7%, con brechas en salud, vivienda y empleo. La Fundación Jubileo advierte que la pobreza no es solo económica, sino también exclusión de derechos fundamentales.

Raíces de un problema histórico

La pandemia revirtió los avances contra la pobreza logrados entre 2016 y 2019. En 2023, el 36,5% de los bolivianos (4,46 millones) eran pobres, con 1,84 millones en áreas rurales. La recuperación urbana en comercio y servicios contrasta con el estancamiento del campo, donde persisten bajos ingresos y falta de infraestructura.

Un futuro que exige cambios estructurales

El informe propone inversión en educación rural, formalización laboral con incentivos fiscales y políticas territoriales diferenciadas. Critica que los programas asistenciales son insuficientes y urge un pacto social con rendición de cuentas. Sin reformas profundas, advierte, la pobreza rural seguirá limitando el desarrollo boliviano.

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima