Científicos chinos alertan de calentamiento en la Antártida

Estudio revela que la temperatura en la Antártida aumenta 0,12 °C por década desde hace 40 años, amenazando con acelerar el aumento del nivel del mar.
asuntoscentrales.com
Un glaciar azul frente a un cielo nublado.
Vista de un imponente glaciar azul destacando en el paisaje helado.

Científicos chinos alertan de calentamiento en la Antártida a 0,12 °C por década

La temperatura en la Antártida aumenta 0,12 °C cada década desde hace 40 años, según un estudio de la Administración Meteorológica de China. El fenómeno, divulgado este lunes, amenaza con acelerar el aumento del nivel del mar y alterar los patrones climáticos globales.

«El condensador del aire acondicionado de la Tierra en peligro»

La investigación, basada en datos de reanálisis y contrastada internacionalmente, revela que el calentamiento se concentra en la península Antártica y la región central del Este. El Océano Austral, afectado por la actividad humana, es el principal causante de este incremento térmico. «Los efectos negativos superan ampliamente a los positivos», advirtió Ding Minghu, director del Instituto de Cambio Global y Meteorología Polar.

Impactos inmediatos y a largo plazo

El estudio señala que el derretimiento de plataformas de hielo y la pérdida de masa glaciar inciden directamente en la subida del nivel del mar. A corto plazo, se observan cambios en la biodiversidad y alteraciones climáticas globales. A largo plazo, los expertos alertan de un «derretimiento acelerado que agravaría la crisis climática».

Desafíos en el monitoreo

La escasez de estaciones meteorológicas en el interior del continente dificulta obtener datos representativos, según el informe. La mayoría se concentra en zonas costeras, lo que limita la precisión de los estudios.

Un continente clave para el clima global

La Antártida, denominada en el estudio como el principal regulador térmico del planeta, enfrenta un calentamiento constante desde hace cuatro décadas. Su deterioro podría desencadenar efectos irreversibles en el sistema climático mundial.

Una alerta que no puede ignorarse

Los hallazgos refuerzan la urgencia de acciones globales para mitigar el cambio climático. La aceleración del deshielo antártico podría tener consecuencias catastróficas, desde inundaciones costeras hasta alteraciones en los patrones climáticos de todo el mundo.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.

Airbus supera a Boeing en entregas de aviones con el A320

Airbus se convierte en el mayor fabricante de aviones comerciales, con su familia A320 como la más entregada. Su
Imagen sin título

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista