Huawei selecciona a 10 jóvenes bolivianos para formación en TIC

Huawei Technologies Bolivia lanza la 9na edición de su programa 'Semillas para el Futuro', capacitando a jóvenes en IA, Cloud y 5G. Convocatoria abierta hasta el 12 de mayo.
asuntoscentrales.com
Persona de pie junto a una pantalla que muestra una presentación.
Un individuo frente a una pantalla que proyecta información sobre el programa 'Semillas para el Futuro' del año 2025.

Huawei selecciona a 10 jóvenes bolivianos para formación en TIC

El programa «Semillas para el Futuro» ofrece capacitación en IA, Cloud y 5G. La convocatoria cierra el 12 de mayo y está dirigida a estudiantes de carreras tecnológicas. Huawei lleva nueve ediciones impulsando talento local.

«Una oportunidad única para el talento boliviano»

Huawei Technologies Bolivia lanzó la 9na edición de su programa formativo, que ha beneficiado a 95 jóvenes desde 2017. Cristhian Landívar, responsable del proyecto, destacó que los seleccionados accederán a certificaciones internacionales y «experiencias únicas», incluido un viaje a China para los dos mejores.

Requisitos y proceso de selección

Los postulantes deben tener entre 20 y 28 años, promedio académico mínimo de 70/100 y dominio de inglés. Deben enviar CV, certificado de notas, carta de motivación y un video en inglés antes del 12 de mayo. La evaluación finalizará el 30 de mayo con el anuncio de los 10 elegidos.

Beneficios concretos

Los seleccionados recibirán capacitación virtual en tecnologías avanzadas y la certificación HCIA, válida por tres años. Además, tendrán acceso a pasantías y encuentros globales. «Es un impulso para sus carreras», subrayó Landívar.

De Bolivia al mundo

El programa opera en 142 países y en Bolivia se enfoca en carreras como Ingeniería en Telecomunicaciones o Sistemas. Huawei busca reducir la brecha de habilidades tecnológicas y fomentar la empleabilidad en el sector.

Una semilla que ya da frutos

La iniciativa refuerza la apuesta de Huawei por la formación especializada en un mercado con creciente demanda de expertos en TIC. Los resultados se verán tras la formación intensiva en junio y julio.

Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas a dos semanas de dejar el poder

El presidente Luis Arce promulga el Decreto Supremo 5477, que reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio
Imagen sin título

Diputados de Bolivia aprueban 14 leyes en maratónica sesión de 12 horas

La Cámara de Diputados aprobó 14 proyectos de ley en una sesión de 12 horas. Incluyen cinco proyectos carreteros,
Cámara de Diputados

Grupos sociales exigen cupos en el Estado tras victoria del PDC en Bolivia

Dos facciones que afirman representar al PDC en La Paz se enfrentaron en la Plaza Murillo, reclamando puestos en
Grupo de personas ofreciendo declaraciones en la Plaza Murillo, La Paz.

Brandon Lara anuncia priorización del combustible en Bolivia

Brandon Lara, hermano del vicepresidente electo Edmand Lara, anunció que el PDC priorizará el abastecimiento de combustible en todo
Brandon Lara, hermano de Edmand Lara.

Diputado del PDC ratifica que la posesión presidencial será en La Paz

El diputado Manolo Rojas (PDC) confirma la posesión en La Paz, descartando Sucre por el costo de más de
Imagen sin título

ALBA suspende al nuevo gobierno de Bolivia por declaraciones «proimperialistas»

La Alianza Bolivariana (ALBA-TCP) suspende temporalmente al gobierno de Rodrigo Paz por sus declaraciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Sede de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América

TSE analiza entregar credenciales a Paz y Lara en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral analiza una propuesta de Rodrigo Paz y Edmand Lara para realizar la entrega de credenciales
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Venezuela califica de «ignorantes» declaraciones de Paz sobre el ALBA

Venezuela calificó de «ignorantes» las declaraciones del presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, tras la suspensión de Bolivia del ALBA-TCP.
Canciller de Venezuela, Yván Gil; y el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz.

Asamblea Legislativa de Bolivia clausura su gestión de cinco años

La Asamblea Legislativa de Bolivia clausura su gestión de cinco años el 31 de octubre. Un informe interno la
Presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca

Edman Lara arremete contra los medios y pide ignorar a la prensa

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, instó a sus seguidores a no creer en los medios de comunicación
Edman Lara en declaraciones a los medios de comunicación.

Libre ofrece su bancada a Paz para garantizar la gobernabilidad

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, líder de Libre, ofrece la bancada de su partido al presidente electo Rodrigo Paz para garantizar
Excandidato a la presidencia de Libre, Jorge Tuto Quiroga.

Acusados de Las Londras intentan llevar caso a justicia indígena

Los acusados en el caso del secuestro de periodistas en Guarayos solicitaron que el juicio pase a la jurisdicción
El caso data de 2021