Cochabamba suspende tráfico vehicular este domingo para el Día del Peatón

Cochabamba restringe el tráfico vehicular este domingo de 09:00 a 18:00 horas en Cercado para promover el Día del Peatón, con permisos excepcionales gestionados digitalmente.
unitel.bo
Personas montando bicicletas en una calle con puestos de venta al borde.
Una escena urbana muestra a varias personas montando bicicletas en una calle, con puestos de venta y árboles en el fondo.

Cochabamba suspende tráfico vehicular este domingo para el Día del Peatón

La restricción aplicará de 09:00 a 18:00 horas solo en Cercado. Empresas e instituciones podrán solicitar permisos excepcionales hasta el miércoles 14 de mayo mediante la plataforma INNOVA. La actividad se reprogramó tras suspenderse en abril por problemas de basura.

«Calles libres para caminar, no para rodar»

La Dirección de Movilidad Urbana de Cochabamba prohíbe toda circulación de vehículos a motor o eléctricos durante la jornada. «Desplegaremos operativos en avenidas clave como Villazón, Ecológica y Blanco Galindo para garantizar el desarrollo normal», explicó Evert Rojas, director del área. La medida no afecta a otros municipios, que ya realizaron su evento.

Permisos bajo estricto control

Desde el martes 13 de mayo, la plataforma digital INNOVA será el único canal para tramitar autorizaciones. «Solo se concederán por emergencia, con registro obligatorio de datos de vehículos y conductores», aclaró Rojas. El plazo vence el miércoles 14.

Basura que cambió el calendario

El Día del Peatón estaba originalmente programado para abril, pero la crisis por acumulación de residuos en Cercado obligó a posponerlo. Es la primera edición de 2025 y retoma una iniciativa que promueve movilidad sostenible desde hace años en la región.

Un domingo a pie

La medida busca fomentar el uso de espacios públicos sin tráfico motorizado, aunque genera desafíos logísticos para servicios esenciales. Su éxito dependerá del cumplimiento ciudadano y de la eficacia en los controles de permisos excepcionales.

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL