Trump ignora el Pacífico al rebautizar el Día de la Victoria

El presidente propone celebrar el fin de la Segunda Guerra Mundial el 8 de mayo, omitiendo los más de 100.000 estadounidenses muertos en el frente del Pacífico.
POLITICO
Grupo de personas uniformadas en un acto formal al aire libre.
Una escena de una ceremonia con varios individuos en uniformes militares, observando mientras un hombre firma documentos sobre una mesa.

Trump ignora el Pacífico al rebautizar el Día de la Victoria en Europa

El presidente propone celebrar el fin de la Segunda Guerra Mundial el 8 de mayo, omitiendo los más de 100.000 estadounidenses muertos en el frente del Pacífico. La medida, criticada por historiadores, contrasta con el discurso de Truman en 1945.

«Una victoria a medias no es victoria»

Jonathan Horn, exasesor de la Casa Blanca, denuncia que el plan de Trump «recorta la historia» al ignorar los cuatro meses de guerra tras la rendición alemana. «Celebrar solo el 8 de mayo es un insulto a quienes lucharon en Okinawa o planearon la invasión de Japón», escribe en su columna.

El diario olvidado de un héroe

El general Wainwright, prisionero en Manchuria en 1945, documentó en su diario el agónico desconocimiento del fin de la guerra. «Dudaba que viviera para verla», relata Horn. Su liberación en septiembre simbolizó el verdadero final del conflicto.

Lecciones en riesgo

La orden ejecutiva de Trump busca «restaurar el patriotismo» en las aulas, pero, según Horn, «trunca el legado del sacrificio total». Truman, en cambio, usó el V-E Day para pedir más esfuerzo: «Nuestra victoria está solo a mitad».

Cuando el futuro pendía de un hilo

En 1945, EE.UU. planeaba invadir Japón con previsiones de miles de muertos, mientras científicos aceleraban la bomba atómica. Wainwright, sin noticias, creía que la guerra duraría hasta 1947.

Fotografía que vale más que mil discursos

El acto de rendición en el USS Missouri mostró a un Wainwright demacrado junto a MacArthur, recordando el precio completo de la victoria. Horn concluye: «La democracia necesita recordar que nada estaba garantizado».

Taxista procesado por robo y muerte de joven en Santa Cruz

Ariel Melgar Cabrera, taxista acusado de dopar y robar a pasajeros, será presentado ante juez cautelar por la muerte
Imagen referencial Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cónsul de Chile reivindica avance diplomático con Bolivia

El cónsul chileno Fernando Velasco destaca los avances en la agenda bilateral, como la aduana 24-7 y vuelos de
Fernando Velasco, cónsul de Chile en Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

FBI ofrece 100.000 dólares por tirador de Charlie Kirk

El FBI ofrece 100.000 dólares de recompensa por información que lleve a la captura del tirador de Charlie Kirk
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Turista argentino fallece en nevado Huayna Potosí

Rescatan cuerpo de turista argentino que cayó por cañadón de 200 metros en el Huayna Potosí. Ingresó sin guía
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia captura y expulsa a brasileños acusados de delitos graves

Autoridades bolivianas detuvieron y deportaron a dos ciudadanos brasileños con múltiples antecedentes penales, incluyendo organización criminal, homicidio y tráfico
Los dos ciudadanos extranjeros fueron entregados a las autoridades del vecino país. Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Comité pro Santa Cruz logra acuerdos parciales para pacificar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediá en el conflicto del Concejo Municipal, logrando siete puntos de consenso entre UCS
Comité pro Santa Cruz expone los acuerdos alcanzados con las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF