Presidente del Tribunal Supremo de EE.UU. alerta sobre peligro al Estado de derecho

John Roberts advierte sobre el deterioro del respeto a las instituciones judiciales y critica los ataques personales contra magistrados en un discurso en Georgetown.
POLITICO
Un hombre de cabello canoso en traje y corbata gesticulando con sus manos.
Un hombre vestido formalmente hace gestos con las manos, posiblemente en un entorno profesional o de conferencia.

El presidente del Tribunal Supremo de EE.UU. advierte que el Estado de derecho está «en peligro»

John Roberts critica los ataques «ad hominem» contra los magistrados. El juez supremo alertó sobre el deterioro del respeto a las instituciones judiciales durante un discurso en la Universidad de Georgetown. Evitó mencionar directamente a Donald Trump, pese a sus recientes críticas a jueces.

«Necesitamos reflexionar sobre lo frágil que es el Estado de derecho»

Roberts afirmó que el sistema judicial estadounidense enfrenta un «momento preocupante» debido a la polarización y la falta de educación cívica. «Es una lástima que muchos jóvenes no entiendan cómo funciona nuestra justicia», dijo ante graduados de Derecho. Criticó especialmente los ataques personales contra los jueces, aunque sin citar ejemplos concretos.

Reacciones en la Corte Suprema

La jueza Ketanji Brown Jackson, nombrada por Biden, había denunciado días antes «amenazas que socavan la democracia». Roberts, sin embargo, optó por un tono más moderado: «Discutimos mucho, pero sin toxicidad». Insistió en que el impeachment no es una herramienta válida contra decisiones judiciales, en referencia implícita a los ataques de Trump.

Un legado bajo presión

Roberts, de 70 años y nominado por George W. Bush, descartó retirarse pronto, a diferencia de su predecesor David Souter. La Corte enfrenta creciente escrutinio por casos polémicos, mientras Trump y aliados cuestionan fallos sobre deportaciones y otras políticas.

Sin consenso, pero sin ruptura

Pese a las tensiones, Roberts aseguró que los magistrados «encuentran la manera de trabajar juntos». Subrayó que son «los únicos» que deben resolver asuntos extremadamente complejos, en un contexto donde las críticas públicas aumentan.

Un sistema que se tambalea

El discurso refleja la preocupación institucional por el debilitamiento de la independencia judicial en EE.UU., agravado por ataques políticos recientes y la erosión de la confianza pública.

Mujer condenada a tres años por estupro de adolescente en Cobija

Una mujer de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión por estupro con un adolescente de 17
La mujer recibió tres años de cárcel / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía imputa a Franklin Flores y solicita su detención por tres delitos

La Fiscalía imputó al exgerente de Emapa, Franklin Flores, por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. / OXIGENO.BO / ABI

Más de 80 medios españoles reclaman 550 millones a Meta por publicidad

La Asociación de Medios de Información demanda a Meta por competencia desleal, acusándola de usar datos sin consentimiento para
El logo de Meta frente a la sede de la empresa en Menlo Park / Reuters / AFP

Gobierno boliviano emite alerta naranja por crecida de ríos para 80 municipios

El SENAMHI activó la alerta naranja en 80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí por ascensos en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Israel intercepta flotilla humanitaria con Greta Thunberg rumbo a Gaza

La activista Greta Thunberg fue detenida por Israel tras la interceptación de una flotilla de ayuda que se dirigía
Militar israelí entrega una botella de agua a Greta Thunberg en la cubierta del barco. / Información de autor no disponible / Clarín

Gobierno y transportistas revisarán normativa de combustibles de YPFB y ANH

Gobierno y transportistas crearán una mesa técnico-legal para revisar la normativa de YPFB y ANH sobre combustibles. El objetivo
Motorizados, prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba. / DICO SOLÍS / OXIGENO

Hallan muerto en Brasil a ciudadano buscado en Bolivia

La Policía brasileña halló el cuerpo de Reginaldo Silva Corrêa en una fosa de Acre. Su vehículo fue localizado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano descarta presencia del Cartel de los Soles en el país

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, desmiente las acusaciones sobre la presencia del Cartel de los Soles en Bolivia.
El ministro de Gobierno en el acto por el aniversario de La Paz. / Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Intensas lluvias causan caída de árboles y anegan calles en Santa Cruz

La Dirección de Gestión de Riesgos atendió diez árboles derribados y calles inundadas tras más de seis horas de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan mujer estrangulada en El Alto; detienen a su pareja por feminicidio

La Policía aprehendió al concubino por el feminicidio de una mujer en El Alto. La víctima murió por asfixia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hermanos bolivianos ganan concurso científico en España y arrasan en robótica nacional

Los hermanos Wang ganaron el Open Science Cambre en España con su exoesqueleto ‘Exotechno’. Posteriormente, en Bolivia, obtuvieron 31
Jorge con su robot que presentó en España / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujer sentenciada por estupro tras denunciar violencia familiar en Pando

Una mujer de 26 años recibe una condena suspendida de tres años por estupro. La sentencia surge tras descubrirse
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital