Nuevo director de FEMA centraliza decisiones en su persona

David Richardson, administrador interino de FEMA, asume control total de la agencia, eliminando la delegación de autoridad y potencialmente ralentizando ayudas por desastres.
POLITICO
Ventana de edificio con logotipo y texto institucional visible.
Vista de una ventana de cristal que muestra el logotipo y texto de una institución gubernamental sobre seguridad.

Nuevo director de FEMA centraliza todas las decisiones en su persona

David Richardson asume el control total de la agencia federal de emergencias. El administrador interino eliminó la delegación de autoridad, lo que podría ralentizar ayudas por desastres. Anunció el cambio durante una reunión interna el viernes, según fuentes de la agencia.

«Yo solo hablaré en nombre de FEMA»

Richardson declaró que aprobará personalmente desde pagos hasta comunicados. «No empezaré diciendo que me honra servir. Estoy aquí para trabajar», afirmó. Un exfuncionario advirtió que este enfoque «ralentizará todas las operaciones», incluidos subsidios a estados.

Cambio tras despido polémico

Reemplazó a Cameron Hamilton, despedido el jueves tras contradecir en el Congreso los planes de Trump y Noem sobre posible desaparición de FEMA. La Casa Blanca vinculó su salida al testimonio, aunque DHS ya planeaba removerlo.

Giro en la gestión de crisis

Richardson, exoficial de Marines y asistente en DHS, prioriza control centralizado frente a la delegación tradicional. Lewandowski, asesor de Trump, impulsó el cambio por considerar a Hamilton «poco enérgico». FEMA no ha comentado sobre la nueva estrategia.

Una agencia bajo escrutinio

FEMA enfrenta presiones políticas desde que Trump y Noem sugirieron su posible disolución. Hamilton defendió su continuidad horas antes de ser destituido, generando tensiones con la administración.

Eficiencia versus control

El modelo de Richardson podría afectar la velocidad de respuesta ante emergencias. Analistas prevén ajustes si la saturación de decisiones demuestra ser inviable operativamente.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital