Juez bloquea temporalmente despidos masivos de empleados federales en EE.UU.
La medida paraliza un plan de la Casa Blanca para eliminar agencias y despedir a miles. Un tribunal federal frenó una orden ejecutiva de Donald Trump que buscaba recortes en departamentos clave como Estado y Seguridad Social. La jueza exige cumplir procesos legales.
«La ley no se salta por decreto»
La jueza Susan Illston, del Distrito de California, bloqueó hasta el 23 de mayo los despidos previstos en al menos 18 agencias federales. «El presidente tiene autoridad para reorganizar el gobierno, pero debe seguir los procedimientos», señaló. La orden afecta a departamentos como Energía, Comercio y Asuntos de Veteranos.
El argumento legal
Illston destacó que las leyes exigen notificar con 60 días y considerar antigüedad o reubicación de empleados. La Casa Blanca apeló, defendiendo su «derecho a implementar la agenda presidencial». Los sindicatos denunciaron que los recortes evadían requisitos legales y violaban la Constitución.
Un déjà vu de 2017
Trump ya intentó una reorganización similar durante su primer mandato, pero entonces pidió cooperación al Congreso. La jueza recordó que ahora omitió ese paso y dejó inoperante la junta que revisa despidos. El Departamento de Justicia insiste en que los empleados pueden apelar internamente.
La balanza sigue en el aire
El fallo temporal da oxígeno a los trabajadores federales, pero el conflicto judicial recién comienza. La decisión final dependerá de si el tribunal considera que la orden ejecutiva respetó los marcos legales o los ignoró para acelerar los recortes.