India y Pakistán registran primera noche de calma en Cachemira

Tras 16 días de enfrentamientos, se reporta la primera noche sin incidentes en la Línea de Control, luego de un alto el fuego mediado por EE.UU.
asuntoscentrales.com
Varias personas en un columpio en una calle concurrida.
Una escena urbana donde varias personas disfrutan de un columpio en medio de una calle con edificios y tráfico.

India y Pakistán registran primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos

El Ejército indio confirmó el cese de disparos en Cachemira. La tregua sigue a un frágil alto el fuego mediado por EE.UU. Los enfrentamientos dejaron más de 30 civiles muertos y miles de desplazados.

«La noche transcurrió en gran medida en paz»

Las autoridades indias reportaron la primera noche sin incidentes en la Línea de Control (LdC) tras 16 días de intercambios de fuego. «Finalmente pasamos una noche tranquila», declaró Atif Ramzan, un estudiante de Baramulla. El acuerdo, negociado por EE.UU., busca frenar la escalada del conflicto, el peor en décadas.

Detonante y escalada

La crisis comenzó tras un ataque terrorista el 22 de abril que mató a 26 turistas indios. Nueva Delhi acusó a Pakistán de respaldar a los atacantes. La India lanzó la ‘Operación Sindoor’ el 7 de mayo, seguida de la respuesta paquistaní con la ‘Operación Bunyanun Marsoos’, que llevó a ambas potencias nucleares al borde de una confrontación mayor.

Fragilidad de la tregua

Aunque no hubo incidentes la noche del domingo, las autoridades indias advierten a los civiles que eviten regresar a zonas fronterizas hasta que se retire la munición abandonada. «La situación no es nueva para nosotros, pero esperamos que se limpie la zona», explicó Shoqeen Ahmad, un desplazado de Keran.

Una región en conflicto

Cachemira, disputada desde 1947, ha sido escenario de múltiples enfrentamientos entre India y Pakistán, ambos con armamento nuclear. El último episodio, con decenas de víctimas civiles, refleja la tensión crónica en la zona.

Paz provisional, incertidumbre permanente

El alto el fuego, aunque frágil, marca un respiro tras semanas de violencia. Sin embargo, la advertencia a los civiles y la historia de violaciones previas dejan en duda su sostenibilidad.

Estacionamiento caótico colapsa tráfico en puertas de colegios de Santa Cruz

El estacionamiento en triple fila paraliza el tráfico en accesos a colegios de Santa Cruz durante horas punta. Expertos
Estos atolladeros se forman en diferentes puntos de la ciudad / Ricardo Montero / Información de la fuente de la imagen no disponible

La coca de los Yungas duplica su precio en cuatro años por inflación y clima

La libra de coca de calidad en Bolivia pasó de 60 a 120 bolivianos en cuatro años. Factores como
Hojas de coca producidas en los Yungas de La Paz y comercializadas en el mercado de Adepoca. / Información de autor no disponible / EL DEBER

China anuncia un recorte de emisiones del 7-10% para 2035

China anuncia un recorte de sus emisiones entre el 7% y el 10% para 2035, multiplicando por seis su
El presidente chino Xi Jinping pronuncia un discurso / Lintao Zhang/Getty Images / Fuente no disponible

Microsoft restringe acceso a su nube para unidad militar israelí

Microsoft ha desactivado partes de Azure para una unidad de inteligencia israelí tras una investigación que corroboró su uso
Logotipo de Microsoft Azure / Getty Images / The Guardian

Hallan en España el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península

Investigadores identifican un objeto de marfil de hipopótamo del tercer milenio a.C. en Bòbila Madurell. El hallazgo, procedente probablemente
Artefacto de Bòbila Madurell fabricado en marfil / León et al. / Interesting Engineering

OpenAI lanza Sora 2, una app social con cameos de IA para deepfakes consentidos

OpenAI presenta Sora 2, un modelo mejorado de generación de vídeo y audio, y una app social donde los
Sam Altman en un vídeo de Sora (izquierda) e interfaz de la app Sora (derecha) / OpenAI YouTube / Fuente no disponible

Hallan en Málaga un dolmen de 5.000 años con ajuar de marfil y ámbar

Arqueólogos descubren en Teba un dolmen de 5000 años excepcionalmente conservado. El ajuar funerario, con piezas de marfil y
Fotografía del dolmen de La Lentejuela durante su excavación. / Universidad de Cádiz / Interesting Engineering

Trump firma acuerdo para traspasar TikTok a inversores estadounidenses

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que transfiere TikTok a manos estadounidenses. Inversores de EE.UU. controlarán el
Presidente Donald Trump firma orden ejecutiva (izquierda) y aplicación TikTok en pantalla de móvil (derecha) / White House official website/Solen Feyissa / Fuente no disponible

Trump anuncia acuerdo con Pfizer para reducir costos de medicamentos hasta 80%

Pfizer recortará hasta un 80% el precio de fármacos como Eucrisa, Xeljanz y Zavzpret. El acuerdo con Trump incluye
Donald Trump en el Jardín Sur de la Casa Blanca / Autor no disponible / Fuente no disponible

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible