Hamas libera a rehén israelí-estadounidense en gesto hacia Trump
Edan Alexander, secuestrado en 2023, fue entregado tras 19 meses de cautiverio. La liberación, calificada como «gesto de buena voluntad», podría impulsar un nuevo alto al fuego. Ocurrió un día antes de la visita de Donald Trump a Oriente Medio.
«Un rayo de esperanza en medio de la guerra»
El soldado israelí-estadounidense Edan Alexander, de 21 años, fue liberado este lunes por Hamas en la Franja de Gaza. Fue capturado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque fronterizo que desencadenó la guerra. Su familia y simpatizantes celebraron en Tel Aviv y Nueva Jersey al confirmarse su liberación.
Reacción internacional
Donald Trump calificó el gesto como «un paso hacia el fin del conflicto». Hamas vinculó la liberación a la visita del presidente estadounidense a la región, aunque Israel negó haber concedido contrapartidas. Netanyahu envió un equipo a Doha para negociar la liberación de los 58 rehenes restantes.
Impacto en Gaza
La ofensiva israelí ha dejado más de 52.800 muertos, según el Ministerio de Salud gazatí, y ha desplazado al 90% de la población. Israel mantiene el bloqueo humanitario, alegando que busca presionar a Hamas.
Un conflicto que no cesa
La guerra estalló tras el ataque de Hamas en 2023, que dejó 1.200 muertos en Israel. Desde entonces, solo hubo una tregua de ocho semanas, rota en marzo. Alexander es el primer rehén liberado desde entonces.
¿Un paso hacia la paz?
La liberación abre una ventana para negociaciones, pero Israel insiste en continuar su ofensiva. Mientras, las familias de los rehenes exigen «trazar un camino real para liberar a todos». El resultado dependerá de las próximas conversaciones en Doha.