Alcaldesa Bowser coopera con Trump en su segundo mandato

Muriel Bowser cambia su estrategia para proteger fondos federales, buscando acuerdos con el presidente Trump en un contexto político adverso.
POLITICO
Tres personas en una sala decorada formalmente con un podio en primer plano.
Una imagen de tres individuos participando en un evento formal en una sala con decoración oficial y un podio en el centro.

Alcaldesa Bowser cambia estrategia y coopera con Trump en su segundo mandato

La alcaldesa de Washington evita confrontaciones para proteger fondos federales. La demócrata Muriel Bowser prioriza acuerdos con el presidente republicano ante un Congreso controlado por el GOP que podría recortar el presupuesto de la capital.

«De la resistencia a la negociación»

Bowser ha abandonado su postura crítica del primer mandato de Trump para buscar «prioridades compartidas» con la Casa Blanca, según sus aliados. La medida responde a la pérdida de influencia demócrata: el GOP controla el Congreso y Trump amenazó con intervenir la ciudad. «Reconoce el desequilibrio de poder», dijo un colaborador anónimo.

Acciones concretas

La alcaldesa borró el mural de Black Lives Matter cerca de la Casa Blanca, un símbolo de su anterior enfrentamiento. También se reunió con Trump para recuperar 1.000 millones de dólares en fondos bloqueados por el Congreso y defender el Medicaid local. Su equipo mantiene contacto regular con la administración.

Resultados y riesgos

La estrategia ha logrado frenar iniciativas republicanas para intervenir Washington, aunque críticos como Bill Slover la acusan de «priorizar eventos deportivos sobre necesidades urgentes». Trump, por su parte, ha elogiado a Bowser públicamente, pero sigue impulsando recortes que afectan a la ciudad.

Un escenario político distinto

Durante el primer mandato de Trump (2017-2021), los demócratas lideraron protestas masivas en Washington, incluyendo la creación de Black Lives Matter Plaza. Ahora, con menos margen de acción, líderes como Bowser o el alcalde de Nueva York Eric Adams optan por acercamientos puntuales, aunque mantienen discrepancias en políticas clave.

El frágil equilibrio de Bowser

La alcaldesa intenta proteger los intereses de Washington en un contexto adverso, donde el Congreso puede vetar leyes locales. Mientras progresistas critican su moderación, sus aliados destacan que la cooperación es la única vía para evitar sanciones mayores. El éxito de su estrategia dependerá de futuras negociaciones con la Casa Blanca.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital