Periodista boliviano reflexiona sobre la esencia del oficio

Hernán Cabrera analiza los desafíos del periodismo en Bolivia, destacando su rol social y los valores irrenunciables como la veracidad y el compromiso con la verdad.
asuntoscentrales.com
Hombre con gafas y camisa blanca junto a un texto en un fondo rojo.
Un hombre aparece en primer plano con gafas y una camisa blanca. A la derecha, en un fondo rojo, hay texto relacionado con una columna de opinión.

Periodista boliviano reflexiona sobre la esencia del oficio en su día

Hernán Cabrera destaca que el periodismo «es un viaje sin retorno». En una columna por el Día del Periodista (10 de mayo), subraya los desafíos actuales de la profesión y su rol social. El texto fue publicado en el medio digital Asuntos Centrales, con sede en Santa Cruz.

«El periodismo no puede morir: es la vida misma»

Cabrera describe el ejercicio periodístico como «una fiesta y un regocijo», pero también como una labor marcada por «abusos, presiones y desconfianza». Insiste en que la pertenencia al oficio es irrenunciable, más allá de la fama o los reconocimientos. «No se es periodista a medias», afirma.

Los pilares del oficio

El autor rechaza la neutralidad y la condescendencia con el poder: «Un periodista debe llamar las cosas por su nombre». Critica a quienes aceptan contratos publicitarios del Estado para maquillar realidades y defiende «la veracidad y el compromiso por la verdad» como valores irrenunciables.

La tecnología como aliada

Cabrera reconoce que los celulares han facilitado el registro de hechos, pero advierte que «el sentido común para verificar» sigue siendo clave. Destaca que el periodista tradicional, con libreta y grabadora, ahora convive con nuevas herramientas sin perder su esencia.

Entre crisis y convicciones

El artículo señala que el periodismo boliviano enfrenta una triple crisis: económica, ética y de credibilidad. Pese a ello, Cabrera lo define como «un oficio invencible», citando al español Juan Cruz Ruiz: «No puedes ser periodista y dejar de serlo».

El peso de la historia

La columna recuerda que el periodismo en Bolivia ha sido históricamente un campo de lucha, con riesgos pero también con oportunidades para «denunciar injusticias» sin distinción de clases o ideologías. Cabrera enfatiza su rol como contador de historias «hasta la última crónica».

Un viaje sin retorno

La reflexión concluye que el periodismo trasciende lo informativo: es «la vida misma en su esplendor y miseria». Cabrera insta a mantener la pasión por el oficio, pese a las dificultades, porque «sin periodismo no habría relato de los sucesos humanos».

Fiscalía investiga asesinato vinculado al narcotráfico en Beni

La Fiscalía boliviana investiga el asesinato de Edgar Dorado, vinculado al narcotráfico,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
29 minutos

Morena decide hoy si continúa en carrera electoral tras retirada de Eva Copa

El partido Morena evalúa hoy su continuidad en las elecciones tras el
La reunión de dirigentes de Morena en El Alto se realizó este martes. Carla Mercado-UNITEL / Unitel Digital
29 minutos

Morena decidirá este miércoles su continuidad en carrera electoral

El partido Morena evaluará su permanencia en las elecciones tras el retiro
La reunión de dirigentes de Morena en El Alto se realizó este martes. Carla Mercado-UNITEL / Unitel Digital
44 minutos

TeamViewer crece 5% en ventas pese a caída de beneficios en Q2

TeamViewer reporta un aumento del 5% en ingresos durante Q2 de 2025,
Oliver Steil, CEO de Teamviewer Stefan Puchner/dpa / dpa
1 hora

Adolescente provoca múltiples choques con coche robado en Berlín

Un joven de 14 años chocó contra varios vehículos, incluido uno policial,
Imagen simbólica de un accidente de tráfico Carsten Rehder/dpa / dpa
1 hora

Fiscalía alemana investiga corrupción en oficina de inmigración

La fiscalía de Berlín investiga presuntos casos de corrupción en el Landesamt
Archivbild Katharina Kausche/dpa / dpa
1 hora

Terre des Hommes denuncia recortes del 50% en ayuda humanitaria de Alemania

La ONG alemana critica la reducción del 50% en fondos gubernamentales para
Niños afectados por la guerra en Ucrania (Archivfoto) Michael Shtekel/AP/dpa / dpa
1 hora

Tiergarten de Núremberg sacrificará más pavianos por sobrepoblación

El zoo alemán eliminó 12 pavianos de Guinea para controlar la sobrepoblación
Paviane im Tiergarten Nürnberg Daniel Karmann / dpa
1 hora

Tiergartentunnel en Berlín reabre para vehículos pesados tras ocho meses

El Tiergartentunnel en Berlín recupera la circulación completa para vehículos pesados tras
Archivo: Tiergartentunnel en Berlín Soeren Stache/dpa / dpa
1 hora

Fiscalía alemana acusa de doble asesinato a conductor por accidente mortal

Un conductor sin carné circulaba a más del doble de la velocidad
Archivo: Imagen del lugar del accidente WTVnews_Duisburg/dpa / dpa
1 hora

Tönnies mantiene oferta por mataderos de Vion pese a veto alemán

Premium Food Group (PFG) insiste en comprar cuatro plantas de Vion tras
Archivo: Imagen de un matadero (Friso Gentsch/dpa) Friso Gentsch / dpa
1 hora

Conductor fallece al chocar contra camión en autopista A1 Alemania

Un hombre de 58 años murió tras colisionar con un camión en
Symbolbild Julian Stratenschulte/dpa / dpa
1 hora