Ecuador crea corredor ecológico Cuyabeno-Yasuní

Ecuador lanza un corredor ecológico de 300.000 hectáreas para proteger la biodiversidad amazónica, con participación indígena y desarrollo sostenible.
asuntoscentrales.com
Una persona con gafas y suéter de rayas en un entorno interior, realizando un gesto con las manos.
Una imagen de una persona con gafas y un suéter de rayas azules y blancas, gesticulando con las manos en una conversación.

Ecuador crea corredor ecológico Cuyabeno-Yasuní para proteger biodiversidad

El proyecto conectará 300.000 hectáreas de selva amazónica. La iniciativa, presentada el 8 de mayo de 2025, busca conservar especies y promover desarrollo sostenible con participación indígena. Involucra a gobiernos locales, comunidades y organizaciones como WWF.

«Unir ecosistemas y culturas para la sostenibilidad»

El corredor enlazará la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno y el Parque Nacional Yasuní, garantizando la migración de especies y la gestión participativa de recursos. Según Glenda Ortega, subsecretaria de Patrimonio Natural, «el mérito es de las prefecturas y comunidades que asumieron la conservación como desarrollo».

Turismo y producción sostenible

El proyecto impulsará ecoturismo y agropecuaria sustentable, tomando como modelo el Corredor Ecológico AFNAT. Ortega destacó que «el turismo se fortalece con la conservación», generando ingresos sin dañar el entorno.

Protagonismo indígena

Las comunidades locales son reconocidas como «guardianes del territorio» y actores clave en decisiones. Ortega enfatizó que cualquier acción en sus tierras se coordina con ellos, pues «en la Amazonía está el mayor porcentaje de bosque conservado».

Convivencia con actividades extractivas

Aunque persisten explotaciones petroleras en la zona, Ortega las calificó de «coexistente» con los esfuerzos de restauración. «Dependemos de esa actividad, pero prevalece la conservación del Yasuní», afirmó.

Un legado de conservación compartida

El corredor surge de un trabajo conjunto entre el Gobierno ecuatoriano, prefecturas, WWF y comunidades indígenas. Su diseño prioriza la biodiversidad y los saberes ancestrales, en una región donde el 60% del territorio amazónico está bajo protección.

Un puente verde hacia el futuro

La eficacia del proyecto dependerá de mantener el equilibrio entre conservación, desarrollo económico y derechos indígenas. Su implementación podría servir como referencia para iniciativas similares en la región amazónica.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital