Ecuador crea corredor ecológico Cuyabeno-Yasuní

Ecuador lanza un corredor ecológico de 300.000 hectáreas para proteger la biodiversidad amazónica, con participación indígena y desarrollo sostenible.
asuntoscentrales.com
Una persona con gafas y suéter de rayas en un entorno interior, realizando un gesto con las manos.
Una imagen de una persona con gafas y un suéter de rayas azules y blancas, gesticulando con las manos en una conversación.

Ecuador crea corredor ecológico Cuyabeno-Yasuní para proteger biodiversidad

El proyecto conectará 300.000 hectáreas de selva amazónica. La iniciativa, presentada el 8 de mayo de 2025, busca conservar especies y promover desarrollo sostenible con participación indígena. Involucra a gobiernos locales, comunidades y organizaciones como WWF.

«Unir ecosistemas y culturas para la sostenibilidad»

El corredor enlazará la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno y el Parque Nacional Yasuní, garantizando la migración de especies y la gestión participativa de recursos. Según Glenda Ortega, subsecretaria de Patrimonio Natural, «el mérito es de las prefecturas y comunidades que asumieron la conservación como desarrollo».

Turismo y producción sostenible

El proyecto impulsará ecoturismo y agropecuaria sustentable, tomando como modelo el Corredor Ecológico AFNAT. Ortega destacó que «el turismo se fortalece con la conservación», generando ingresos sin dañar el entorno.

Protagonismo indígena

Las comunidades locales son reconocidas como «guardianes del territorio» y actores clave en decisiones. Ortega enfatizó que cualquier acción en sus tierras se coordina con ellos, pues «en la Amazonía está el mayor porcentaje de bosque conservado».

Convivencia con actividades extractivas

Aunque persisten explotaciones petroleras en la zona, Ortega las calificó de «coexistente» con los esfuerzos de restauración. «Dependemos de esa actividad, pero prevalece la conservación del Yasuní», afirmó.

Un legado de conservación compartida

El corredor surge de un trabajo conjunto entre el Gobierno ecuatoriano, prefecturas, WWF y comunidades indígenas. Su diseño prioriza la biodiversidad y los saberes ancestrales, en una región donde el 60% del territorio amazónico está bajo protección.

Un puente verde hacia el futuro

La eficacia del proyecto dependerá de mantener el equilibrio entre conservación, desarrollo económico y derechos indígenas. Su implementación podría servir como referencia para iniciativas similares en la región amazónica.

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín

aprehenden a un hombre por provocar incendios en ascensión de guarayos

Vecinos detuvieron a un hombre por provocar incendios en Ascensión de Guarayos, mientras el COEM declara estado de emergencia
el aprehendido aguarda su comparecencia ante el juez en la carceleta de ascensión de guarayos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fábricas de EE.UU. se estancan mientras el consumo mantiene el crecimiento

La producción industrial de EEUU crece levemente un 0,1% en agosto mientras las ventas minoristas se disparan un 0,6%,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa de fraude a Tuto y amenaza con salir a defender el voto

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara anuncia movilizaciones ante posible fraude electoral en el balotaje boliviano.
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara. / Archivo / Diario Correo del Sur

putin agradece a delegaciones extranjeras por participar en ejercicios zapad-2025

Putin reconoce en Nizhny Novgorod la colaboración extranjera en las maniobras militares conjuntas Zapad-2025.
vladimir putin durante su visita al campo de entrenamiento / Información de autor no disponible / clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz distingue a hijos ilustres en aniversario

El Concejo Municipal de Santa Cruz distingue a 19 personalidades e instituciones por sus aportes al municipio en el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL