Estrellas de Hollywood piden a Trump rebajas fiscales para el cine
Jon Voight y Sylvester Stallone lideran una carta que solicita cambios en el código tributario. La iniciativa busca reactivar la producción nacional sin mencionar los aranceles propuestos por el presidente. La misiva se hizo pública este lunes con apoyo de sindicatos y grupos empresariales.
«Medidas fiscales para recuperar empleos»
La carta, firmada por Voight (asesor de Trump) y Stallone, pide modificaciones en los artículos 199, 181 y 461 del Código Tributario. Argumentan que estas reformas «harían a EE.UU. más competitivo» y reactivarían la industria audiovisual local. Los firmantes evitan mencionar los aranceles del 100% a películas extranjeras anunciados por Trump la semana pasada.
Unión inusual entre artistas y sindicatos
Grandes sindicatos cinematográficos y grupos empresariales respaldan la propuesta. Robin Bronk, de The Creative Coalition, destacó que los créditos fiscales son «una inversión mejor que los aranceles». Voight, cercano a Trump, ya había adelantado su trabajo con la Casa Blanca para abordar estos temas.
Hollywood en busca de oxígeno
El sector audiovisual estadounidense pierde terreno frente a producciones extranjeras desde hace años. La carta subraya que las reformas fiscales podrían aprobarse «mediante el proceso de reconciliación presupuestaria actual», acelerando su impacto.
¿Arreglo fiscal en lugar de guerra comercial?
La iniciativa busca desviar el foco de los polémicos aranceles hacia incentivos fiscales. Aunque el texto agradece el apoyo de Trump, omite toda referencia a su última medida proteccionista, rechazada por la industria la semana pasada.