Microsoft y OpenAI renegocian su alianza estratégica

Microsoft y OpenAI redefinen su colaboración, con disputas sobre participación accionarial y acceso a tecnología futura. Analistas prevén impacto en el ecosistema de IA.
TechCrunch
Persona de pie en un escenario con dos logotipos grandes detrás.
Una persona se encuentra de pie sobre un escenario, flanqueada por dos logotipos en el fondo.

Microsoft y OpenAI renegocian su alianza estratégica

La disputa se centra en la participación accionarial y acceso a tecnología futura. Las negociaciones, reveladas por el Financial Times, ocurren mientras OpenAI mantiene el control de su junta sin fines de lucro. Microsoft ha invertido 13.000 millones de dólares en la startup de IA.

«Un pulso por el futuro de la inteligencia artificial»

Según fuentes del FT, Microsoft busca más equidad en la nueva entidad con fines de lucro de OpenAI, a cambio de renunciar a parte de su participación actual. La startup, por su parte, pretende limitar el acceso de Microsoft a tecnologías desarrolladas después de 2030. «La relación se ha vuelto más competitiva», destacan los informantes, citando el crecimiento del negocio empresarial de OpenAI y su proyecto Stargate.

Detalles clave de la reestructuración

OpenAI confirmó que convertirá su brazo comercial en una corporación de beneficio público, pero su junta sin fines de lucro conservará el control. Microsoft, como principal inversor, debe aprobar los cambios. Las discusiones incluyen revisar el contrato global entre ambas empresas.

De socios a rivales estratégicos

La colaboración comenzó en 2019 con inversiones millonarias de Microsoft para integrar modelos como GPT en sus productos. Sin embargo, el avance independiente de OpenAI en el mercado empresarial y su infraestructura Stargate han tensionado la relación. Analistas señalan que el resultado de estas negociaciones podría redefinir el ecosistema de IA.

Un acuerdo que marcará el rumbo

El desenlace afectará el acceso a tecnología avanzada de IA para Microsoft y la autonomía de OpenAI. La resolución se espera en las próximas semanas, según las fuentes.

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF