SoundCloud permite entrenar IA con música de usuarios

SoundCloud modificó sus términos en febrero para autorizar el uso de audios subidos en el desarrollo de inteligencia artificial, sin opción clara de exclusión para usuarios individuales.
TechCrunch
Logotipo de una nube con líneas y una palabra asociada.
Una representación gráfica de un logotipo sobre un fondo completamente negro.

SoundCloud modifica sus términos para permitir entrenar IA con contenido de usuarios

La plataforma incluyó en febrero una cláusula que autoriza el uso de audios subidos para desarrollo de inteligencia artificial. El cambio, detectado por un experto en ética tecnológica, no ofrece opción de exclusión visible. SoundCloud afirma que aplica salvaguardas técnicas y respeta acuerdos con discográficas.

«Tu música podría alimentar algoritmos»

Los nuevos términos de SoundCloud, actualizados el 7 de febrero, establecen que los usuarios «aceptan explícitamente» que sus contenidos sirvan para «informar, entrenar o desarrollar» IA. La cláusula fue identificada por Ed Newton-Rex, quien señaló que no existía en versiones anteriores. La plataforma excluye audios con acuerdos específicos, como los de sellos discográficos mayores.

Reacciones y matices

SoundCloud defendió que «nunca ha usado música de artistas para entrenar modelos de IA» y mencionó etiquetas como ‘no IA’ para bloquear usos no autorizados. Sin embargo, no hay opción clara para que usuarios individuales rechacen este tratamiento. La empresa alega que la modificación busca mejorar recomendaciones y detectar fraudes dentro de su plataforma.

La ola imparable de las plataformas

SoundCloud se suma a X (antes Twitter), LinkedIn y YouTube, que también ajustaron sus políticas en 2024 para permitir entrenamiento de IA. El debate central gira en torno al consentimiento: usuarios y artistas exigen que sea optativo y remunerado, mientras las empresas priorizan la innovación bajo argumentos de «mejora del servicio».

De la música a los algoritmos

La plataforma, con 12 años en el mercado, firmó en 2024 acuerdos con proveedores de herramientas de IA para remezclas y samples. Aunque prometió transparencia, la actualización de términos no fue comunicada directamente a los creadores, según verificó TechCrunch.

Un futuro con IA, pero ¿en qué términos?

La polémica refleja el desafío de equilibrar innovación y derechos de autor. SoundCloud insiste en que su enfoque es «ético», pero la falta de opt-out claro mantiene las dudas. La evolución de los marcos legales definirá hasta dónde pueden llegar estas prácticas.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital