Microsoft prohíbe DeepSeek por riesgos de seguridad

Microsoft bloquea el uso de DeepSeek entre sus empleados, citando riesgos de seguridad y almacenamiento de datos en servidores chinos.
TechCrunch
Persona en traje gesticulando con las manos frente a un fondo de madera.
Un individuo hablando y gesticulando en un entorno que parece ser un escenario o set de conferencia.

Microsoft prohíbe a sus empleados usar la aplicación DeepSeek

La compañía alega riesgos de seguridad y propaganda china. El veto fue anunciado por su presidente Brad Smith en una audiencia del Senado de EE.UU. el 8 de mayo. DeepSeek almacena datos en servidores chinos y censura contenidos sensibles según su política de privacidad.

«No permitimos DeepSeek por sus riesgos»

Brad Smith confirmó que Microsoft bloqueó el acceso a la aplicación de DeepSeek para sus empleados y evitó su distribución en su tienda de apps. «Los datos podrían almacenarse en China y las respuestas estar influenciadas por propaganda», declaró. Es la primera vez que la empresa hace pública esta restricción, aunque otros países ya habían limitado su uso.

Datos bajo legislación china

La política de privacidad de DeepSeek establece que la información de usuarios se guarda en servidores chinos, sujetos a leyes locales que exigen colaboración con agencias de inteligencia. Además, la herramienta censura temas considerados delicados por el gobierno de China.

Contradicción en Azure

Pese al veto, Microsoft ofreció el modelo R1 de DeepSeek en su servicio en la nube Azure tras su popularización este año. Smith afirmó que modificaron el modelo para eliminar «efectos dañinos», aunque no detalló los cambios. La compañía destacó que pasó por evaluaciones de seguridad antes de su lanzamiento en Azure.

Entre la competencia y la seguridad

DeepSeek compite directamente con Copilot, el chatbot de Microsoft, pero la empresa no prohíbe todas las alternativas en su tienda (como Perplexity). El modelo de código abierto permite descargarlo sin enviar datos a China, pero persisten riesgos como la generación de código inseguro o sesgos propagandísticos.

Un veto con precedentes

Varias organizaciones y gobiernos habían restringido DeepSeek antes, pero Microsoft no había explicitado su postura. La medida refleja la creciente tensión entre EE.UU. y China en tecnología e inteligencia artificial, especialmente en el manejo de datos sensibles.

¿Hacia más restricciones?

La decisión de Microsoft podría influir en otras empresas tecnológicas. El debate sobre la seguridad de los modelos de IA extranjeros sigue abierto, especialmente cuando operan bajo marcos legales conflictivos.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF