Google lanza ‘caché implícito’ para reducir costes en IA

Google introduce el caché implícito en Gemini 2.5 Pro y Flash, reduciendo hasta un 75% los costes en solicitudes repetitivas de IA, tras críticas por facturación elevada.
TechCrunch
Pantalla con la palabra 'Gemini' sobre un fondo tecnológico.
Imagen de una pantalla que tiene la palabra 'Gemini' en el centro, con un fondo compuesto de luces y conexiones digitales.

Google lanza ‘caché implícito’ para abaratar el acceso a sus modelos de IA

La nueva función reduce un 75% los costes en solicitudes repetitivas. Disponible para Gemini 2.5 Pro y 2.5 Flash, automatiza el almacenamiento de respuestas frecuentes. La medida responde a las críticas por facturación elevada en la API.

«Ahorros automáticos sin configurar»

Google activó por defecto el caché implícito en su API Gemini, que reutiliza datos de peticiones similares para evitar reprocesamiento. Según la compañía, basta con que las solicitudes compartan un prefijo común para aplicar descuentos. «Los ahorros se reflejarán dinámicamente», explicó el equipo en un blog.

Detalles técnicos

El sistema requiere un mínimo de 1.024 tokens en Gemini 2.5 Flash y 2.048 en 2.5 Pro (equivalentes a ~750 palabras por cada mil tokens). Google recomienda colocar el contexto repetitivo al inicio de las peticiones para maximizar eficiencia.

De la polémica a la solución

La versión anterior (caché explícito) obligaba a los desarrolladores a definir manualmente las consultas frecuentes, generando facturas inesperadas y quejas masivas. Tras disculparse, Google implementó este sistema automático como alternativa.

Un mercado que exige eficiencia

El alto coste de los modelos de IA frontera ha impulsado la adopción de técnicas de optimización. El caché, común en la industria, evita recalcular respuestas idénticas. Gemini 2.5 Pro y Flash son los primeros modelos de Google en beneficiarse de esta mejora.

Esperando la prueba real

Google no ha proporcionado validación externa sobre los ahorros prometidos. Los desarrolladores evaluarán su efectividad durante las primeras implementaciones, especialmente tras los problemas previos con la API.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título