Riada en Caranavi deja más de 800 familias damnificadas
El desborde del río Yara afectó a 102 comunidades y 8.470 hogares. Las intensas lluvias del 11 de mayo provocaron riadas, daños en viviendas, cultivos e infraestructura. La Alcaldía solicita maquinaria pesada y ayuda humanitaria urgente.
«El río está caudaloso y seguimos en alerta»
Roberto Mamani, presidente del Distrito III, confirmó que el sector de la Playa fue el más impactado. «Pedimos a la población que esté atenta», advirtió. La riada dañó 32 viviendas, 2 escuelas y colapsó el alcantarillado pluvial. El camino a Guanay quedó intransitable tras un derrumbe en Tajlihui.
Cultivos y ayuda inmediata
La Alcaldía reportó pérdidas en café, cítricos, achiote y banano, aún sin cuantificar. Entre los pedidos urgentes destacan excavadoras, víveres, gaviones y colchones para las familias afectadas.
Un desastre anunciado por las lluvias
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del 11 de mayo y hacia las 09:00 ya habían causado deslizamientos. Caranavi, ubicado en los Yungas de La Paz, sufre frecuentes riadas por su geografía montañosa y ríos caudalosos.
La reconstrucción será larga
La magnitud de los daños obligará a una intervención prolongada. Sin acceso terrestre a Guanay y con cultivos destruidos, la recuperación económica y social dependerá de la ayuda estatal y donaciones.