Ucrania acepta negociar con Rusia si Moscú acuerda tregua

Zelenski propone reunión el 15 de mayo en Estambul bajo la condición de un alto al fuego total y duradero. Rusia lanzó drones tras una tregua temporal, según Kiev.
unitel.bo
Persona de pie, de perfil, ajustándose un dispositivo en la oreja.
Una imagen que muestra a un individuo de pie de perfil, interactuando con un dispositivo en la oreja, en un entorno al aire libre.

Ucrania acepta negociar con Rusia si Moscú acuerda tregua de 30 días

Zelenski propone reunión el 15 de mayo en Estambul. El presidente ucraniano exige un alto al fuego «total y duradero» a partir del 12 de mayo. Rusia lanzó drones horas después de una tregua temporal, según Kiev. Publicado el 11/05/2025.

«No tiene sentido continuar con la matanza ni un día más»

Volodímir Zelenski calificó como «señal positiva» la disposición rusa a dialogar, aunque insistió en que la tregua debe preceder a las negociaciones. Ambas partes no mantienen contactos directos desde marzo de 2022. «Ucrania está dispuesta a reunirse», declaró el mandatario en redes sociales.

Condiciones y contrapropuestas

Vladimir Putin propuso conversaciones sin «condiciones previas» para el 15 de mayo, pero evitó comprometerse con el ultimátum occidental de un alto al fuego. Acusó a Europa de «retórica antirrusa» y exigió eliminar «las raíces del conflicto», en referencia a su justificación de la invasión.

Escalada militar y diplomacia

Kiev denunció que Rusia lanzó 108 drones tras finalizar una tregua unilateral de tres días. La UE y EE.UU. amenazaron con «sanciones masivas» si Moscú rechaza el cese al fuego. Turquía confirmó su disposición a acoger las negociaciones.

Una guerra que cumple tres años

El conflicto comenzó en 2022 con la invasión rusa, que controla cerca del 20% del territorio ucraniano. Las conversaciones se rompieron ese mismo año, pese a intentos mediados por terceros países. Rusia justifica su ofensiva por la expansión de la OTAN y acusa a Kiev de «nazificación».

Estambul, prueba de fuego para la paz

La viabilidad de las negociaciones depende de que Rusia acepte la tregua exigida por Ucrania y Occidente. Zelenski insiste en que el diálogo requiere garantías previas, mientras Putin condiciona cualquier acuerdo a discutir las causas del conflicto.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.