Trump despide a directora de Derechos de Autor por informe sobre IA

Shira Perlmutter fue destituida tras cuestionar el uso de obras protegidas para entrenar modelos de IA, generando tensiones políticas y debates legales.
TechCrunch
Perfil de un hombre de cabello claro en un fondo oscuro.
La imagen muestra a un hombre visto de perfil con iluminación lateral, proyectando un notable contraste con el fondo negro.

Trump despide a la directora de la Oficina de Derechos de Autor tras informe sobre IA

Shira Perlmutter fue destituida tras cuestionar el uso de obras protegidas para entrenar modelos de IA. El presidente estadounidense actuó un día después de que el informe advirtiera sobre límites al «uso justo» de contenidos con copyright. La medida genera tensiones con aliados como Elon Musk.

«Un abuso de poder sin precedentes»

Donald Trump cesó a Shira Perlmutter, directora de la Oficina de Derechos de Autor de EE.UU. (USCO), según confirmó el congresista demócrata Joe Morelle. «Es una toma de poder descarada y sin base legal», denunció, vinculando el despido con la negativa de Perlmutter a avalar el uso masivo de obras protegidas para IA. La funcionaria llevaba en el cargo desde 2020.

El vínculo con Musk y la polémica del «uso justo»

El informe de la USCO, publicado un día antes del despido, señala que el «uso justo» no ampara el aprovechamiento comercial de obras protegidas para entrenar IA. Aunque rechaza una intervención estatal inmediata, sugiere desarrollar mercados de licencias. Elon Musk, aliado de Trump y fundador de xAI, ha defendido eliminar las leyes de propiedad intelectual.

Repercusión en la industria tecnológica

Empresas como OpenAI enfrentan demandas por infracción de copyright. El despido de Perlmutter agita el debate sobre cómo regular el entrenamiento de IA con material protegido. La USCO subrayó que casos como el análisis investigativo sí podrían acogerse al «uso justo», pero no la explotación comercial masiva.

Un despido con trasfondo político

Perlmutter fue designada por Carla Hayden, directora de la Biblioteca del Congreso, a quien Trump también destituyó esta semana. El presidente compartió en Truth Social una crítica al cese, pese a que la medida beneficiaría a empresas tecnológicas cercanas a su círculo, según Morelle.

IA y copyright: un terreno pantanoso

La USCO publicó en 2025 el tercer capítulo de un informe sobre IA, donde analiza los límites legales para el uso de obras protegidas. Aunque aboga por soluciones de mercado, su postura choca con la visión de líderes tecnológicos como Musk.

Un pulso que recién comienza

El despido refleja la tensión entre la protección de derechos de autor y el desarrollo de IA. La decisión de Trump podría acelerar cambios normativos, mientras la industria tecnológica presiona para flexibilizar el acceso a contenidos protegidos.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín