Evo Morales admite usar fondos de jubilación para construir teleféricos
Reconoció el desvío de 4.000 millones de dólares de las AFP. El expresidente justificó la medida como «inversión pública» durante su mandato. Las declaraciones se emitieron en su programa radial Kawsachun Coca.
«El teleférico se hizo con esa plata»
Evo Morales confirmó que utilizó recursos de las AFP destinados a pensiones para financiar Mi Teleférico. «Pagamos intereses y lo estamos devolviendo», afirmó, destacando que el sistema genera renta. El monto equivale a 4.000 millones de dólares.
Críticas al Gobierno actual
Morales contrastó su gestión con la de Luis Arce, alegando que la actual deuda de 8.300 millones con la Gestora Pública se destina a gastos corrientes. «No se cuida la plata de los trabajadores», sostuvo el expresidente.
Un préstamo con historia
Las AFP administraban los fondos de jubilación durante el gobierno de Morales (2006-2019). Mi Teleférico, inaugurado en 2014, fue promocionado como obra emblemática. Esta es la primera vez que el expresidente admite públicamente el origen de los fondos.
El debate sigue en el aire
La revelación reabre la discusión sobre el uso de recursos pensionarios en infraestructura. Morales insiste en que fue una «inversión productiva», mientras persisten dudas sobre el impacto en los ahorros de los trabajadores bolivianos.