Bloqueos de transportistas obligan a pasajeros a caminar kilómetros

Cientos de viajeros en Cochabamba deben cargar maletas y niños a pie debido a bloqueos en cinco rutas clave por protestas del Transporte Libre.
unitel.bo
Varias personas caminando junto a una carretera con camiones a un lado.
Varios individuos, incluyendo niños con uniformes escolares, transitan a pie por una vía cercana a un camión de carga.

Pasajeros caminan kilómetros por bloqueos de transportistas en Cochabamba

Cientos de viajeros cargan maletas y niños a pie para sortear cortes en cinco rutas. El Transporte Libre protesta desde este lunes por mantenimiento de carreteras y mayor dotación de combustible. La ABC y la ANH son las entidades exigidas.

«Maletas al hombro y niños en brazos»

El bloqueo afecta rutas clave como Parotani, Cruce Tiraque y Suticollo, según reportes de Tránsito. «Los pasajeros deben caminar largos tramos para encontrar transporte alternativo», describe el medio. Familias con menores cargan sus pertenencias bajo presión, mientras los transportistas mantienen los cortes indefinidos.

Las exigencias del sector

El Transporte Libre demanda a la ABC mejoras en vías y a la ANH más combustible para sus afiliados. La protesta paraliza el tránsito interdepartamental, generando caos logístico y económico. «Es una medida de presión legítima pero con alto costo social», refleja la cobertura.

Antecedentes: carreteras y combustibles en disputa

Cochabamba enfrenta históricos conflictos por el estado de sus vías y el suministro de carburantes. Protestas similares en 2023 ya habían evidenciado la tensión entre transportistas y autoridades. La ABC gestiona 80% de las rutas nacionales, según datos oficiales, con mantenimiento irregular en regiones como el trópico cochabambino.

Un lunes a pie, sin horizonte claro

La medida afecta especialmente a viajeros con urgencias médicas o laborales. Sin plazos para negociaciones, la incertidumbre prevalece. Los transportistas advierten que mantendrán los bloqueos hasta recibir respuestas concretas, mientras la ciudadanía soporta las consecuencias.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF