Pasajeros caminan kilómetros por bloqueos de transportistas en Cochabamba
Cientos de viajeros cargan maletas y niños a pie para sortear cortes en cinco rutas. El Transporte Libre protesta desde este lunes por mantenimiento de carreteras y mayor dotación de combustible. La ABC y la ANH son las entidades exigidas.
«Maletas al hombro y niños en brazos»
El bloqueo afecta rutas clave como Parotani, Cruce Tiraque y Suticollo, según reportes de Tránsito. «Los pasajeros deben caminar largos tramos para encontrar transporte alternativo», describe el medio. Familias con menores cargan sus pertenencias bajo presión, mientras los transportistas mantienen los cortes indefinidos.
Las exigencias del sector
El Transporte Libre demanda a la ABC mejoras en vías y a la ANH más combustible para sus afiliados. La protesta paraliza el tránsito interdepartamental, generando caos logístico y económico. «Es una medida de presión legítima pero con alto costo social», refleja la cobertura.
Antecedentes: carreteras y combustibles en disputa
Cochabamba enfrenta históricos conflictos por el estado de sus vías y el suministro de carburantes. Protestas similares en 2023 ya habían evidenciado la tensión entre transportistas y autoridades. La ABC gestiona 80% de las rutas nacionales, según datos oficiales, con mantenimiento irregular en regiones como el trópico cochabambino.
Un lunes a pie, sin horizonte claro
La medida afecta especialmente a viajeros con urgencias médicas o laborales. Sin plazos para negociaciones, la incertidumbre prevalece. Los transportistas advierten que mantendrán los bloqueos hasta recibir respuestas concretas, mientras la ciudadanía soporta las consecuencias.