OpenAI lanza programa de residencia de datos en Asia

OpenAI almacenará datos en Japón, India, Singapur y Corea del Sur para cumplir con normativas locales. Dirigido a clientes empresariales y educativos.
TechCrunch
Teléfono móvil con logotipo en pantalla sobre fondo desenfocado en tonos rosados y azules.
Un teléfono móvil muestra un logotipo en su pantalla, posicionado sobre un fondo con tonos vibrantes de rosa y azul.

OpenAI lanza programa de residencia de datos en Asia

La empresa almacenará información en Japón, India, Singapur y Corea del Sur. El programa, disponible desde el 8 de mayo, busca cumplir con normativas locales de soberanía de datos. Está dirigido a clientes empresariales y educativos de ChatGPT y usuarios de su API.

«Los datos siguen siendo confidenciales y propiedad del cliente»

OpenAI anunció que las organizaciones asiáticas podrán elegir almacenar sus datos en servidores locales. «Esta medida refuerza el control sobre la información», destacó la compañía en un comunicado. El programa ya se implementó en Europa en febrero.

Expansión global acelerada

La iniciativa forma parte de OpenAI for Countries, un plan para mejorar la infraestructura y atender a clientes internacionales. La API y las versiones Enterprise y Edu de ChatGPT son los productos incluidos.

Asia en el radar tecnológico

OpenAI busca consolidarse en mercados con estrictas leyes de protección de datos. En 2025, la empresa ha priorizado su crecimiento fuera de EE.UU., donde enfrenta competencia y regulaciones crecientes.

Un paso más hacia la adaptación local

El programa responde a la demanda de gobiernos y empresas asiáticas que exigen mayor control sobre su información. Su éxito dependerá de la capacidad de OpenAI para mantener estándares de seguridad en múltiples jurisdicciones.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital