EEUU revierte restricciones a exportación de chips de IA

La administración Trump suspende normas de Biden sobre venta de semiconductores, generando tensiones en la industria tecnológica global.
TechCrunch
Un chip electrónico brillante emergiendo de una superficie de circuitos en tonos azulados.
Ilustración de un chip electrónico luminoso situado en un entorno digital.

EEUU revierte restricciones a exportación de chips de IA en plena carrera tecnológica

La administración Trump suspende normas de Biden sobre venta de semiconductores a otros países. La medida, que debía entrar en vigor el 15 de mayo, genera tensiones en la industria. Intel, Nvidia y TSMC enfrentan cambios estratégicos en un mercado clave para la supremacía en inteligencia artificial.

«Un giro inesperado en la guerra de los chips»

El 7 de mayo, EEUU anunció que no aplicará las restricciones a la exportación de chips de IA propuestas por Biden, según medios como Axios y Bloomberg. En paralelo, Intel recortó 21.000 empleos para «simplificar su gestión» bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, mientras Nvidia negociaba en secreto con el gobierno para proteger sus ventas a China.

Reacciones en la industria

Anthropic, defensora de las restricciones, pidió endurecer los controles, pero Nvidia respondió que «las empresas deben innovar, no inventar excusas». TSMC e Intel reportaron pérdidas por $5.500 millones debido a las nuevas regulaciones, según documentos oficiales.

De Biden a Trump: un cambio de rumbo

En enero, Biden estableció un sistema de tres niveles para limitar las exportaciones según el país destino. Pero en abril, Trump añadió requisitos de licencia para chips como el H20 de Nvidia, usado en el modelo R1 de la china DeepSeek. Senadores de ambos partidos respaldaron más controles, aunque la industria presionó para flexibilizarlos.

Alianzas bajo presión

Intel y TSMC exploraron una empresa conjunta para fabricación de semiconductores, aunque no confirmaron detalles. Mientras, la planta de Intel en Ohio retrasó su apertura hasta 2031, con un coste de $28.000 millones.

Cuando China puso en alerta a Silicon Valley

El lanzamiento del modelo R1 de DeepSeek en enero intensificó la competencia tecnológica. Dario Amodei, CEO de Anthropic, advirtió en The Wall Street Journal que China aprovecha «vacíos legales» para acceder a chips estadounidenses, pidiendo más restricciones.

El mercado decide su próximo movimiento

La suspensión de las normas de exportación redefine la estrategia de las tecnológicas en un año marcado por despidos, alianzas y tensiones geopolíticas. La industria espera ahora el nuevo marco regulatorio de Trump, que podría incluir incentivos a la producción local.

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL