EEUU revierte restricciones a exportación de chips de IA

La administración Trump suspende normas de Biden sobre venta de semiconductores, generando tensiones en la industria tecnológica global.
TechCrunch
Un chip electrónico brillante emergiendo de una superficie de circuitos en tonos azulados.
Ilustración de un chip electrónico luminoso situado en un entorno digital.

EEUU revierte restricciones a exportación de chips de IA en plena carrera tecnológica

La administración Trump suspende normas de Biden sobre venta de semiconductores a otros países. La medida, que debía entrar en vigor el 15 de mayo, genera tensiones en la industria. Intel, Nvidia y TSMC enfrentan cambios estratégicos en un mercado clave para la supremacía en inteligencia artificial.

«Un giro inesperado en la guerra de los chips»

El 7 de mayo, EEUU anunció que no aplicará las restricciones a la exportación de chips de IA propuestas por Biden, según medios como Axios y Bloomberg. En paralelo, Intel recortó 21.000 empleos para «simplificar su gestión» bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, mientras Nvidia negociaba en secreto con el gobierno para proteger sus ventas a China.

Reacciones en la industria

Anthropic, defensora de las restricciones, pidió endurecer los controles, pero Nvidia respondió que «las empresas deben innovar, no inventar excusas». TSMC e Intel reportaron pérdidas por $5.500 millones debido a las nuevas regulaciones, según documentos oficiales.

De Biden a Trump: un cambio de rumbo

En enero, Biden estableció un sistema de tres niveles para limitar las exportaciones según el país destino. Pero en abril, Trump añadió requisitos de licencia para chips como el H20 de Nvidia, usado en el modelo R1 de la china DeepSeek. Senadores de ambos partidos respaldaron más controles, aunque la industria presionó para flexibilizarlos.

Alianzas bajo presión

Intel y TSMC exploraron una empresa conjunta para fabricación de semiconductores, aunque no confirmaron detalles. Mientras, la planta de Intel en Ohio retrasó su apertura hasta 2031, con un coste de $28.000 millones.

Cuando China puso en alerta a Silicon Valley

El lanzamiento del modelo R1 de DeepSeek en enero intensificó la competencia tecnológica. Dario Amodei, CEO de Anthropic, advirtió en The Wall Street Journal que China aprovecha «vacíos legales» para acceder a chips estadounidenses, pidiendo más restricciones.

El mercado decide su próximo movimiento

La suspensión de las normas de exportación redefine la estrategia de las tecnológicas en un año marcado por despidos, alianzas y tensiones geopolíticas. La industria espera ahora el nuevo marco regulatorio de Trump, que podría incluir incentivos a la producción local.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título