Filas por diésel persisten en La Paz y Cochabamba; YPFB atribuye situación a especulación
YPFB asegura que cinco buques con combustible están en Arica. Transportistas reportan escasez en estaciones de servicio, mientras la estatal petrolera niega desabastecimiento y culpa a rumores en redes sociales. La situación se registró este domingo 11 de mayo en ambas ciudades.
«Cuadras de filas y surtidores vacíos»
Conductores de La Paz y El Alto denuncian largas esperas y falta de diésel. «Ni en El Alto hay combustible, hay una fila tremenda», declaró un transportista. En la avenida Montes de La Paz, el surtidor estuvo cerrado por falta de diésel, aunque la gasolina se vendió con normalidad. En Cochabamba, camiones esperaban desde la madrugada en la avenida Blanco Galindo.
La versión de YPFB
Gabriela Delgadillo, gerente de Productos Derivados de YPFB, afirmó que «las filas son resultado de especulación en redes sociales». La empresa garantiza el abastecimiento y confirmó que cinco buques con gasolina y diésel están en el puerto de Arica, Chile, listos para su distribución.
Antecedentes: Un problema recurrente
Bolivia ha enfrentado episodios similares en los últimos años, con protestas por desabastecimiento de combustibles. YPFB suele atribuirlos a factores externos o especulación, mientras usuarios exigen mayor capacidad logística. La dependencia de importaciones de diésel agrava la situación en periodos de alta demanda.
¿Se normalizará el suministro?
La llegada de los buques a Arica podría aliviar la escasez en los próximos días. Sin embargo, la percepción de desabastecimiento entre transportistas y la lentitud en la distribución mantienen la tensión. La eficacia de la respuesta de YPFB se verá en las próximas horas.