EEUU y China acuerdan pausa de 90 días en guerra comercial

Ambas potencias reducirán aranceles recíprocos en 115 puntos porcentuales, en un acuerdo que entrará en vigor el 14 de mayo.
unitel.bo
Un gran barco de carga azul en el mar llevando múltiples contenedores.
Una imagen de un barco de carga transoceánico transportando contenedores multicolores a través del mar.

EEUU y China acuerdan pausa de 90 días en su guerra comercial

Reducirán aranceles recíprocos en 115 puntos porcentuales. La medida, anunciada tras negociaciones en Ginebra, entrará en vigor el 14 de mayo. Ambas potencias destacan «progresos sustanciales» para evitar una ruptura económica.

«Una relación comercial más equilibrada»

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que las barreras aduaneras anteriores equivalían a un «embargo» al comercio bilateral. Por su parte, China calificó el acuerdo como un avance «en el interés común del mundo», según su Ministerio de Comercio.

Detalles del acuerdo

Los productos chinos en EEUU pagarán un 30% de arancel, y los estadounidenses en China un 10%. La noticia impulsó un alza del 3% en la Bolsa de Hong Kong y fortaleció al dólar frente al yen y el euro.

De la confrontación al diálogo

La guerra comercial estalló en abril cuando EEUU impuso aranceles del 145% a China, que respondió con tasas del 125%. El comercio bilateral se estancó, pero las negociaciones en Ginebra demostraron que «ninguna parte quiere una ruptura», según Bessent.

Mecanismo futuro

Ambos países acordaron establecer un sistema para continuar las conversaciones. La OMC calificó el diálogo como «un paso constructivo hacia la desescalada».

Un respiro en medio de la tensión

El conflicto comenzó cuando el presidente Donald Trump justificó los aranceles como defensa contra prácticas comerciales «injustas». China, por su parte, redirigió exportaciones al sudeste asiático para mitigar el impacto, logrando un crecimiento del 8.1% en abril.

¿Hacia una tregua permanente?

El éxito de esta pausa dependerá de las próximas rondas de negociación. Analistas como Gary Hufbauer señalan que China está mejor preparada para resistir una guerra comercial prolongada, lo que podría influir en las concesiones de EEUU.

Milliardäre fokussieren auf KI und Klimawandel, Deutschland debattiert Nebensachen

Los multimillonarios estadounidenses centran su actividad en inteligencia artificial y cambio climático. Elon Musk lanza Grokipedia, Bill Gates genera
Imagen sin título

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos graves

Pascual Chambi Melendres, de 35 años, murió apuñalado en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor, Martín Vallejos,
Imagen sin título

La Paz se engalana para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz

La Alcaldía de La Paz prepara la ciudad para la transmisión de mando del sábado 8 de noviembre. Los
La Plaza Murillo, o el 'Kilómetro cero', que está en la ciudad de La Paz

Prueba de mini motosierras: Lidl, Einhell y Stihl a examen

Evaluación de tres modelos de sierras de cadena miniatura de Lidl, Einhell y Stihl para cortar ramas de 5
Propuesta de motosierra de una mano para trabajos de jardinería.

Conductor ebrio arrolla a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Una mujer resultó gravemente herida tras ser arrollada por un conductor ebrio que invadió la acera en la avenida
Momento en el que atropellan a la víctima

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio