EEUU y China logran avances en negociaciones comerciales

Ambas potencias anuncian progresos para reducir tensiones arancelarias tras reuniones en Ginebra, aunque evitan detalles concretos.
unitel.bo
Dos contenedores colgando con las banderas de China y Estados Unidos.
Ilustración que representa contenedores con las banderas de China y Estados Unidos enfrentados.

EEUU y China anuncian «avances sustanciales» en negociaciones comerciales

Ambas potencias lograron progresos para reducir tensiones arancelarias. Las conversaciones se celebraron en Ginebra los días 10 y 11 de mayo, con participación de altos funcionarios de ambos países. El diálogo busca aliviar la guerra comercial iniciada en 2018.

«Un paso importante para resolver el conflicto»

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, declaró que «las conversaciones fueron productivas», aunque evitó dar detalles concretos. Por su parte, el representante comercial Jamieson Greer señaló que «las diferencias no son tan grandes como se pensaba». China, a través de la agencia Xinhua, calificó el encuentro como «un paso importante».

Reducción de aranceles en discusión

Actualmente, EEUU aplica aranceles de hasta el 245% a productos chinos, mientras que Pekín responde con tasas del 125%. Trump sugirió rebajar los gravámenes al 80%, pero la Casa Blanca aclaró que no habrá concesiones unilaterales. Bessent enfatizó que el objetivo es «reducir tensiones, no lograr un gran acuerdo».

Antecedentes: Una guerra con alto costo bilateral

El conflicto comenzó en 2018 con la imposición masiva de aranceles por parte de EEUU, acusando a China de prácticas comerciales desleales. En 2025, el comercio entre ambas economías está estancado, aunque China logró un crecimiento del 8,1% en sus exportaciones en abril, redirigiendo mercados hacia Asia.

¿Hacia una nueva normalidad comercial?

Expertos como Gary Hufbauer del PIIE consideran improbable un retorno a relaciones comerciales plenas, incluso con rebajas arancelarias. China demostró mayor capacidad de adaptación, según analistas, mientras EEUU enfrenta presión interna. Los resultados concretos se conocerán tras la sesión informativa del lunes.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital