CoreWeave busca 1.500 millones en deuda tras IPO decepcionante

CoreWeave recorta su meta de financiación inicial de 2.700 a 1.500 millones de dólares, mientras enfrenta preocupaciones por su elevado endeudamiento y la desaceleración del mercado de IA.
TechCrunch
Un grupo de personas celebrando con confeti en un evento de Nasdaq frente a un logotipo.
Un grupo diverso de personas levantando los brazos y sonriendo, rodeados de confeti azul y blanco durante un evento de celebración.

CoreWeave busca 1.500 millones en deuda tras IPO decepcionante

La operadora de centros de datos recortó su meta de financiación inicial de 2.700 a 1.500 millones. Según el Financial Times, la empresa evalúa opciones de deuda con JPMorgan esta semana. La decisión responde a la preocupación de los inversores por su elevado endeudamiento y la desaceleración del mercado de infraestructuras para IA.

«Un plan B para compensar el tropiezo bursátil»

CoreWeave, con clientes como Microsoft, ya acumula 8.000 millones de deuda en su balance y afronta pagos de 7.500 millones antes de 2026. La compañía, con sede en Nueva Jersey, recaudó 12.900 millones en los últimos dos años para construir centros de datos, pero su salida a bolsa en marzo no cumplió expectativas.

El peso de la deuda

El Financial Times reveló que los inversores desconfían por la alta exposición financiera de la empresa y la caída en la demanda de infraestructuras de IA. CoreWeave mantiene conversaciones con bancos para estructurar la nueva deuda, aunque no ha comentado públicamente el proceso.

De la euforia a la cautela

El sector de IA vivió un boom de inversión entre 2023 y 2024, pero el enfriamiento reciente ha obligado a empresas como CoreWeave a ajustar estrategias. Su caso refleja los desafíos de escalar operaciones con financiación agresiva en un mercado volátil.

El futuro se decide en las reuniones

El éxito de la ronda de deuda determinará la capacidad de CoreWeave para cumplir con sus obligaciones. Los analistas esperan que los términos del acuerdo revelen el nivel real de confianza del mercado en su modelo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título