23andMe notifica a clientes sobre bancarrota y plazo para reclamar

23andMe informa a los afectados por la filtración de datos que tienen hasta el 14 de julio para presentar demandas. La compañía enfrenta múltiples demandas colectivas tras comprometer información de 7 millones de usuarios.
TechCrunch
Una caja de kit de recolección de saliva abierta sobre una superficie blanca.
La imagen muestra un kit de recolección de saliva en un estuche blanco parcialmente abierto.

23andMe notifica a clientes sobre bancarrota y plazo para reclamar

Los afectados por la filtración de datos tienen hasta el 14 de julio para presentar demandas. La compañía de pruebas genéticas, en bancarrota desde marzo, enfrenta múltiples demandas colectivas tras comprometer información de 7 millones de usuarios en 2023.

«Reclamaciones por filtración y servicios fallidos»

23andMe y 11 subsidiarias, incluyendo Lemonaid Health, se acogieron al Capítulo 11 en Missouri. Los clientes recibieron notificaciones este domingo para reclamar pérdidas financieras o problemas con resultados de ADN. La empresa sufrió una caída en ventas y desconfianza tras el ciberataque de 2023, que expuso datos como ascendencia y ubicaciones.

Dos tipos de reclamaciones

Quienes fueron afectados por la filtración (entre mayo y octubre de 2023) pueden presentar un «Cyber Security Incident Claim». Otros reclamos, como errores en servicios de telemedicina, deben enviarse bajo el «General Bar Date Package». Un acuerdo de 30 millones de dólares por la demanda colectiva está paralizado por la bancarrota.

De gigante genético a crisis financiera

23andMe, valorada en miles de millones, se expandió con la compra de Lemonaid Health por 400 millones en 2021, pero su apuesta por salud digital no generó el crecimiento esperado. La bancarrota llega tras 18 meses de pérdidas, salidas de ejecutivos y el impacto del ciberataque.

¿Qué pasa ahora con los usuarios?

Los afectados deben presentar pruebas formales antes del plazo para conservar derechos a compensación. El Congreso de EE.UU. cuestiona las implicaciones de privacidad del caso. La empresa no ha comentado públicamente sobre el proceso.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital