Derrumbes en ruta Cochabamba-Santa Cruz causan retrasos de 10 horas

Un nuevo derrumbe en la ruta interdepartamental bloqueó el tráfico, generando retrasos de hasta 10 horas. Transportistas critican la falta de mantenimiento de la ABC.
unitel.bo
Persona de pie en un camino de tierra con un deslizamiento de tierra a la derecha y un autobús al fondo.
Un hombre de pie en una carretera afectada por un deslizamiento de tierra, con un autobús y vegetación en el fondo.

Nuevo derrumbe en la ruta Cochabamba-Santa Cruz causa retrasos de hasta 10 horas

Transportistas denuncian falta de mantenimiento y maquinaria de la ABC. El deslizamiento ocurrió el sábado en Paractito (km 82), obstruyendo la vía interdepartamental. La Cámara de Transporte Pesado reporta perjuicios económicos por los bloqueos.

«10 horas para recorrer 80 km»: el grito de los transportistas

Héctor Mercado, presidente de la Cámara de Transporte Pesado, reveló que un trayecto habitual de 2 horas entre Villa Tunari y Cochabamba se extendió a más de 10. «Las caseteras no tienen mantenimiento preventivo», criticó. La ABC no cuenta con maquinaria en la zona, según denuncian los afectados.

Críticas a la Administradora Boliviana de Carreteras

Los conductores acusan a la ABC de no actuar ante derrumbes recurrentes en Locotal. «El presidente del ABC en Cochabamba no tiene ni idea, ni personal», afirmó Mercado. Una pala mecánica de Colomí fue la única ayuda disponible durante el bloqueo de cuatro horas.

Ruta en crisis, viajes en riesgo

Pese a la normalidad en las salidas desde la Terminal de Cochabamba, el congestionamiento por derrumbes obliga a conductores a manejar toda la noche. La falta de mantenimiento agrava los retrasos, según los transportistas, que exigen soluciones inmediatas.

Una carretera que se desmorona

La ruta nueva Cochabamba-Santa Cruz ha registrado múltiples derrumbes en los últimos meses, especialmente durante la época de lluvias. La ABC enfrenta críticas recurrentes por la lentitud en la reparación de estos tramos, vitales para el transporte de carga y pasajeros.

Conducir con paciencia (y precaución)

El incidente evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura vial boliviana ante fenómenos naturales. Mientras la ABC no refuerce su capacidad de respuesta, los usuarios seguirán soportando retrasos y riesgos en esta ruta estratégica.