Putin propone negociaciones con Ucrania el 15 de mayo

El presidente ruso Vladimir Putin propone reanudar diálogos con Ucrania sin condiciones previas el 15 de mayo en Estambul, mientras persisten tensiones territoriales.
unitel.bo
Persona mayor hablando en un micrófono.
Un hombre mayor se encuentra en un evento hablando en un micrófono.

Putin propone negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente ruso insiste en reanudar diálogos «sin condiciones previas». La propuesta surge tras más de tres años de conflicto y acusaciones mutuas por incumplimiento de treguas anteriores. Ucrania y sus aliados occidentales aún no han respondido oficialmente.

«La decisión ahora depende de Kiev y sus patrocinadores»

Vladimir Putin anunció en una comparecencia televisada que las negociaciones podrían celebrarse el 15 de mayo en Turquía, país mediador en 2022. Acusó a Occidente de alentar la guerra y recordó que fue Ucrania quien suspendió los diálogos previos. «¿Qué hay de malo en reanudar lo interrumpido?», cuestionó.

Condiciones y reacciones

Putin adelantó que contactará al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para facilitar el encuentro. Sin embargo, exige el reconocimiento de territorios anexionados, como Crimea, punto rechazado históricamente por Volodímir Zelenski. Moscú también critica la «retórica antirrusa» de líderes europeos, quienes amenazaron con sanciones si no se declaraba un alto el fuego.

Antecedentes de treguas fallidas

El Kremlin denunció que Ucrania incumplió acuerdos previos, como la tregua energética de 30 días o la pascual de 30 horas. Además, aseguró que Kiev lanzó 524 drones contra Rusia antes del último cese al fuego, causando caos aeroportuario en Moscú.

Un conflicto con posturas irreconciliables

La guerra comenzó en febrero de 2022 tras la invasión rusa. Aunque Turquía medió inicialmente, las conversaciones se estancaron por discrepancias territoriales y exigencias de desmilitarización. EE.UU. y la UE acusan a Rusia de pedir «demasiado», mientras Putin responsabiliza a Kiev y sus aliados de prolongar el conflicto.

¿Un paso hacia la paz o otra tregua temporal?

La viabilidad de las negociaciones dependerá de concesiones mutuas. Putin insiste en que un alto el fuego debe ser «real y respetado», no un pretexto para rearmar a Ucrania. Analistas señalan que, sin acuerdos sobre Crimea o el Donbás, las diferencias siguen siendo abismales.

Diputada Álvarez confía en cambio político en elecciones Bolivia

María René Álvarez, diputada por la Chiquitania, expresa esperanza en un cambio político durante las elecciones generales de Bolivia
La diputada María René Álvarez al momento de emitir su voto Información de autor no disponible / EL DEBER

Edman Lara vota en Santa Cruz y anticipa sorpresas electorales

El candidato a vicepresidente del PDC emitió su voto en Santa Cruz y adelantó posibles sorpresas en los resultados
Edman Lara votando en Santa Cruz APG / Unitel Digital

Pacientes y personal médico esperan información para votar en hospitales

Ciudadanos en hospitales de La Paz y Santa Cruz denuncian falta de orientación para ejercer su derecho al voto,
Panorama en los hospitales muestra desafío logístico no resuelto por autoridades electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Carlos Mesa destaca el rol del TSE en elecciones de Bolivia

El expresidente Carlos Mesa resaltó la importancia del Tribunal Supremo Electoral para garantizar transparencia en los comicios generales del
Carlos Mesa, expresidente de Bolivia, participó con su voto en las elecciones 2025 APG / Unitel Digital

Gobernador de Chuquisaca anuncia su regreso al cargo tras accidente

Damián Condori retomará sus funciones como gobernador de Chuquisaca tras recuperarse de un accidente, asegurando que cumplirá su mandato
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno refuerza control policial en el Chapare tras explosión

El ministro Roberto Ríos confirmó el operativo de seguridad en el Chapare tras la detonación de un artefacto explosivo
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. AGENCIAS / ERBOL

Error en papeletas electorales en Bolivia: TED cruceño admite falla

El vicepresidente del TED cruceño reconoció el envío de papeletas equivocadas a votantes en Basilio durante las elecciones generales
Jaime Dunn tras emitir su voto en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alta participación electoral en cuatro municipios cruceños

San Matías, Vallegrande, Guarayos y Concepción registran una importante asistencia de votantes en las elecciones, con una jornada tranquila
Importante asistencia de votantes en San Matías Juan Pablo Cahuana / EL DEBER

Manfred Reyes Villa insta a votar en elecciones de Bolivia 2025

El candidato presidencial votó en Cochabamba y supervisará los comicios en Santa Cruz y La Paz, destacando la importancia
El candidato a la presidencia, Manfred Reyes Villa, emitiendo su voto hoy, 17 de agosto. DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz admite error en papeletas para elecciones en Basilio

El TED de Santa Cruz reconoció un error humano en el envío de papeletas a Basilio, lo que retrasó
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

1.386 detenidos por incumplir Auto de Buen Gobierno en Bolivia

La Policía boliviana arrestó a 1.386 personas y retuvo 104 vehículos por violar las restricciones electorales durante las elecciones
Infractores realizan trabajos comunitarios en Llallagua Policía / EL DEBER

Santa Cruz vive jornada electoral sin incidentes con más de 2 millones de votantes

El TED Santa Cruz garantiza transparencia en las elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes en 1.124
La población empezó a votar por las futuras autoridades del país Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo