Putin propone negociaciones con Ucrania el 15 de mayo

El presidente ruso Vladimir Putin propone reanudar diálogos con Ucrania sin condiciones previas el 15 de mayo en Estambul, mientras persisten tensiones territoriales.
unitel.bo
Persona mayor hablando en un micrófono.
Un hombre mayor se encuentra en un evento hablando en un micrófono.

Putin propone negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente ruso insiste en reanudar diálogos «sin condiciones previas». La propuesta surge tras más de tres años de conflicto y acusaciones mutuas por incumplimiento de treguas anteriores. Ucrania y sus aliados occidentales aún no han respondido oficialmente.

«La decisión ahora depende de Kiev y sus patrocinadores»

Vladimir Putin anunció en una comparecencia televisada que las negociaciones podrían celebrarse el 15 de mayo en Turquía, país mediador en 2022. Acusó a Occidente de alentar la guerra y recordó que fue Ucrania quien suspendió los diálogos previos. «¿Qué hay de malo en reanudar lo interrumpido?», cuestionó.

Condiciones y reacciones

Putin adelantó que contactará al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para facilitar el encuentro. Sin embargo, exige el reconocimiento de territorios anexionados, como Crimea, punto rechazado históricamente por Volodímir Zelenski. Moscú también critica la «retórica antirrusa» de líderes europeos, quienes amenazaron con sanciones si no se declaraba un alto el fuego.

Antecedentes de treguas fallidas

El Kremlin denunció que Ucrania incumplió acuerdos previos, como la tregua energética de 30 días o la pascual de 30 horas. Además, aseguró que Kiev lanzó 524 drones contra Rusia antes del último cese al fuego, causando caos aeroportuario en Moscú.

Un conflicto con posturas irreconciliables

La guerra comenzó en febrero de 2022 tras la invasión rusa. Aunque Turquía medió inicialmente, las conversaciones se estancaron por discrepancias territoriales y exigencias de desmilitarización. EE.UU. y la UE acusan a Rusia de pedir «demasiado», mientras Putin responsabiliza a Kiev y sus aliados de prolongar el conflicto.

¿Un paso hacia la paz o otra tregua temporal?

La viabilidad de las negociaciones dependerá de concesiones mutuas. Putin insiste en que un alto el fuego debe ser «real y respetado», no un pretexto para rearmar a Ucrania. Analistas señalan que, sin acuerdos sobre Crimea o el Donbás, las diferencias siguen siendo abismales.