| | |

Médicos del Japonés responsabilizan al Sedes por riesgo de agresiones

Personal del hospital Japonés denuncia colapso sanitario y acusa al Sedes de exponerlos a agresiones por falta de soluciones reales.
El Deber

Médicos del Japonés responsabilizan al Sedes por riesgo de agresiones

Personal sanitario denuncia colapso hospitalario y acusa al director del Sedes de ponerlos en peligro. La jefa de Emergencias rechazó las declaraciones sobre «falta de voluntad» y exigió soluciones reales. El conflicto escaló este 10 de mayo en Santa Cruz.

«No se puede tapar el sol con un dedo»

La jefa de Emergencias del hospital Japonés, Neisy Surriabre, desmintió las afirmaciones del director del Sedes, Jaime Bilbao, quien aseguró que hay camas disponibles sin usar. «Los servicios están colapsados: niños en terapia, prematuros sin cupo y cirugías urgentes pendientes», detalló. Responsabilizó a Bilbao de posibles agresiones al personal por parte de familiares desesperados.

Invitación pública y reclamo de gestión

El equipo del Japonés desafió a Bilbao a recorrer las áreas críticas para constatar el hacinamiento. Criticaron que el Sedes priorice declaraciones en lugar de coordinar soluciones. «No hay gestión. No se ve gestión de las autoridades», insistió Surriabre.

La versión del Sedes que encendió la polémica

Bilbao había asegurado en una inspección reciente que existen camas desocupadas en pisos superiores del Japonés, atribuyendo la saturación a falta de coordinación. «Es cuestión de voluntad de los hospitales», declaró, sin ofrecer medidas concretas para aliviar la crisis.

Un hospital al límite

El Japonés enfrenta demanda crítica en neonatología, terapia intensiva y emergencias, con pacientes graves en espera. La tensión entre el personal médico y el Sedes refleja la presión de un sistema sanitario saturado, donde las acusaciones públicas agravan el clima de descontento.

¿Quién responde por la seguridad?

El conflicto expone la vulnerabilidad de los trabajadores de la salud ante la desinformación y la frustración de los usuarios. Sin avances en la coordinación, el riesgo de confrontaciones persiste, según advirtió el propio personal del Japonés.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital