Pobladores de Pailón amplían protesta electoral hasta el martes

Manifestantes bloquean carretera y vía férrea en rechazo al cambio de circunscripción electoral. Diálogo con la Policía logró cuarto intermedio temporal.
unitel.bo
Camiones estacionados en una fila al lado de una carretera bajo un cielo despejado.
Camiones pesados estacionados uno tras otro a lo largo de una carretera en Santa Cruz de la Sierra.

Pobladores de Pailón amplían protesta electoral hasta el martes

El bloqueo afecta la carretera y la vía férrea. Manifestantes rechazan el cambio de circunscripción para las elecciones generales. La Policía logró un cuarto intermedio temporal tras diálogo con transportistas afectados.

«El diálogo evitó más caos en las vías»

Los pobladores de Pailón retomaron el bloqueo en la madrugada, pero acordaron suspenderlo hasta el martes tras negociar con la Policía. «Inicialmente el cuarto intermedio era hasta la medianoche», explicó el comandante Ramiro Arteaga. La medida había generado kilométricas filas de vehículos desde el viernes.

Reunión clave con el TSE

Una comisión viajará el martes a La Paz para exigir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) revisar la cartografía electoral. Aunque el organismo insistió en que «los cambios ya no son posibles» para los comicios generales. Los protestantes alegan que Pailón fue reasignado injustamente.

Transportistas en crisis

El bloqueo afectó especialmente a camiones con productos perecederos, lo que aceleró el diálogo. Los conductores presionaron para levantar temporalmente las barricadas que también paralizaban el tren.

Un mapa que divide

El conflicto surge tras la aprobación definitiva de las circunscripciones electorales por el TSE, proceso que generó rechazo en varias regiones. Pailón busca revertir su cambio de distrito, pese al calendario electoral avanzado.

La calma tensa hasta el martes

El éxito de las negociaciones con el TSE decidirá si la protesta se reanuda. Mientras, la circulación se normaliza, aunque la disputa refleja tensiones previas a las elecciones.