Periodista denuncia deterioro de libertad de prensa en Bolivia

Silvana Vincenti alerta sobre agresiones e impunidad contra la prensa en Bolivia, destacando más de 1.000 incidentes sin sanciones desde 2008.
El Deber

Periodista boliviana denuncia deterioro de la libertad de prensa en Bolivia

Silvana Vincenti recibe el premio ‘Libertad’ y alerta sobre agresiones e impunidad contra la prensa. La Asociación Nacional de la Prensa registró más de 1.000 incidentes desde 2008 sin sanciones. El discurso destacó el silencio estatal ante amenazas y la precarización del sector.

«La libertad de expresión se pierde con cinismo»

Vincenti, galardonada por la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, denunció que el Estado boliviano incumple la Constitución y acuerdos internacionales como el de Escazú. «Se acalla a la prensa con asfixia económica, judicialización y criminalización», afirmó. La ANP reportó 12 agresiones a mujeres periodistas desde 2024, incluida una golpiza a Paola Cadima en Cochabamba.

Impunidad y violencia sistémica

El caso de Las Londras, donde seis periodistas fueron secuestrados en 2021, sigue sin resolverse. Ningún responsable está detenido, pese a las pruebas. UNITAS documentó 247 vulneraciones a la prensa y defensores de derechos en 2024, con un 82% más de criminalización contra indígenas y ambientalistas.

Presión judicial y autocensura

Fiscales exigen que periodistas declaren como testigos en causas penales, amenazando el secreto de fuente. Vincenti criticó la «eficiencia selectiva» en casos como el de Kailasa, donde extranjeros fueron expulsados sin investigar el tráfico de tierras indígenas.

Un oficio bajo fuego cruzado

Ser periodista en Bolivia implica enfrentar «mafias, corrupción y estructuras de poder», según Vincenti. Homenajeó a colegas despedidos, exiliados como Carla Paz Vargas, y víctimas de suicidio por la presión laboral. «Exigimos garantías, no privilegios», subrayó, citando a García Márquez y Kapuscinski.

Antecedentes: una crisis sin resolver

Desde 2008, la ANP registra agresiones crecientes, especialmente en conflictos territoriales y políticos. El Observatorio de UNITAS confirmó que la libertad de prensa es la segunda categoría más vulnerada, con 42 ataques físicos y 30 bloqueos informativos en 2024. España ya había recomendado en 2019 crear mecanismos de protección.

Luz en medio del campo minado

El discurso cerró con un llamado a defender «el periodismo como luz», pese a la impunidad y la desconfianza institucional. Vincenti insistió en que investigar sin miedo no es valentía, sino ejercicio de un derecho constitucional erosionado por intereses políticos y económicos.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital