Once militares ecuatorianos mueren en emboscada de disidencia colombiana

Un grupo armado vinculado a las FARC atacó con explosivos y fusiles a tropas en la Amazonía durante operativos contra minería ilegal en la frontera con Perú.
unitel.bo
Persona con uniforme militar y parche en el brazo, mesas de plástico blancas al fondo.
Un individuo en uniforme militar destacado en primer plano mientras se observa un entorno de vegetación densa y algunas mesas plásticas blancas en el fondo.

Once militares ecuatorianos mueren en emboscada de disidencia colombiana

Un grupo armado vinculado a las FARC atacó con explosivos y fusiles a tropas en la Amazonía. El hecho ocurrió durante operativos contra minería ilegal en una zona fronteriza con Perú. Autoridades de ambos países condenaron el ataque, que evidencia el avance del crimen organizado en la región.

«Santuario del crimen organizado»

El Ejército de Ecuador confirmó que 11 soldados fallecieron y uno resultó herido en la emboscada perpetrada por los «Comandos de la Frontera», disidencia que rechazó el acuerdo de paz de 2016. El ataque se produjo cuando 80 militares realizaban operaciones contra la minería ilegal en la provincia de Orellana.

Reacción gubernamental

El ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, calificó el hecho como «inadmisible» y llamó a enfrentar a estos grupos «con toda la fuerza del Estado». Por su parte, el Ejército ecuatoriano aseguró que «no descansarán hasta que los responsables rindan cuentas».

Territorios sin ley

La zona del Alto Punino, donde ocurrió el ataque, es descrita por expertos como un refugio de bandas transnacionales. Según el coronel retirado Mario Pazmiño, allí operan grupos de Colombia, Ecuador y Brasil, dedicados al narcotráfico y la minería ilegal. La Fiscalía ya inició las diligencias para recabar evidencias.

Violencia sin tregua

El ataque ocurre en un contexto de creciente inseguridad en Ecuador, que registra un homicidio cada hora en 2025. Pese a la política de mano dura del presidente Daniel Noboa, el país tiene la tasa más alta de Latinoamérica. En Colombia, los esfuerzos de paz del gobierno de Gustavo Petro no han logrado frenar a los grupos armados.

Un golpe más en la lucha contra el crimen

La emboscada evidencia la capacidad operativa de las disidencias y la fragilidad estatal en zonas fronterizas. Mientras Ecuador enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes, Colombia lucha por contener a los grupos que controlan el narcotráfico. El incidente podría acelerar la coordinación militar entre ambos países.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur