India y Pakistán intensifican conflicto con drones y artillería

El conflicto entre India y Pakistán escala con 82 muertos, ataques con drones y cortes de luz en regiones fronterizas desde el 7 de mayo.
unitel.bo
Una persona de pie dentro de un edificio dañado con una ventana rota.
La imagen muestra el interior de un edificio con daños visibles y una persona en su interior.

India y Pakistán intensifican conflicto con drones y artillería

El balance de muertos asciende a 82 en la escalada militar entre ambos países, iniciada tras un atentado en Cachemira el 22 de abril. Apagones y ataques aéreos afectan a regiones fronterizas desde el 7 de mayo.

«Una noche de drones y oscuridad»

Los ataques con 300-400 drones paquistaníes contra 36 blancos en India y los contraataques indios con destrucción de un radar antiaéreo marcan la nueva fase del conflicto. India reportó 49 muertes, incluidos 26 turistas en el atentado inicial, mientras Pakistán suma 33 fallecidos.

Golpes en tierra y aire

La artillería pakistaní hirió a soldados indios en Cachemira, donde una mujer murió por disparos transfronterizos. India afirma haber interceptado «numerosos drones», pero Pakistán asegura haber derribado 77 drones indios desde el 7 de mayo.

Apagones y acusaciones

Varios estados indios sufren cortes de luz «preventivos» cerca de la frontera. Pakistán niega su implicación en el atentado inicial y acusa a India de «comportamiento imprudente», mientras Nueva Delhi insiste en tener «pruebas no reveladas».

De un atentado a una guerra no declarada

La crisis estalló tras el ataque terrorista del 22 de abril en Cachemira india, que Nueva Delhi atribuyó a grupos apoyados por Pakistán. La «Operación Sindoor» de India, iniciada el 7 de mayo, escaló el conflicto con ataques aéreos recíprocos.

El precio de la escalada

Con 82 muertos y decenas de heridos, el conflicto amenaza con expandirse. Los ataques a infraestructuras civiles y el cierre parcial del espacio aéreo reflejan el impacto directo en la población de ambas naciones.

Elecciones Bolivia 2025: 7,9 millones votan por autoridades hasta 2030

Bolivia celebra elecciones generales con nueva distribución de escaños según el Censo 2024. Santa Cruz gana representación en Diputados
Una persona vota en unas elecciones pasadas. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Adolescente grave tras atropello en El Alto por conductor sin SOAT

Un menor de 13 años lucha por su vida tras ser atropellado en El Alto. El conductor no activó
La cámara de vigilancia captó el hecho de tránsito Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina denuncia campaña de desinformación electoral

El candidato presidencial Samuel Doria Medina acusa a grupos políticos de difundir falsedades en redes durante el silencio electoral
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / ANF

OEA rechaza boicot a elecciones en Bolivia y llama a votar

La Misión de Observación Electoral de la OEA alerta sobre intentos de boicot en las elecciones bolivianas y enfatiza
Juan Fernando Cristo, jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA. Información de autor no disponible / ANF

Muere Ronnie Rondell Jr., el hombre en llamas de Pink Floyd

Ronnie Rondell Jr., doble de riesgo y protagonista de la icónica portada del álbum ‘Wish You Were Here’ de
Detalle de la portada del disco 'Wish You Were Here', de Pink Floyd, en el que aparece Ronnie Rondell Jr. Información de autor no disponible / Infobae

Wikipedia elimina 315 artículos falsos sobre David Woodard

Una investigación reveló que 200 cuentas falsas crearon artículos en 335 idiomas para promocionar al compositor David Woodard, en
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto

El Tribunal Supremo Electoral prohíbe el ingreso de celulares con cámara a recintos de votación para proteger el secreto
Secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Información de autor no disponible / ANF

Bolivianos en Tokio votan en elecciones generales 2025

307 ciudadanos bolivianos en Japón ejercen su derecho al voto en la Embajada de Bolivia en Tokio, utilizando cédula
Imagen sin título Información de autor no disponible / Tribunal Supremo Electoral

TED Cochabamba garantiza distribución del material electoral

El TED Cochabamba asegura que el 100% del material electoral está resguardado para los comicios del 17 de agosto,
La presidenta del TED Cochabamba en rueda de prensa. OEP / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar para las elecciones generales 2025, marcando el inicio del proceso
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel

TSE prohíbe fotografiar el voto para garantizar secreto electoral

El Tribunal Supremo Electoral advierte que mostrar el voto públicamente puede anularlo, según la Ley 026 del Régimen Electoral
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Tres voluntarias rescatan a más de 200 animales en Santa Cruz

Mabel Añez, Diana Gutiérrez y Nicole Canedo lideran ‘Salvemos Ángeles’, una iniciativa que desde 2024 brinda atención veterinaria, alimento
Equipo de Salvemos Ángeles (de izquierda a derecha): Paula Gutiérrez, Mabel Añez, Nicole Canedo y Diana Gutiérrez. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo