India y Pakistán acuerdan alto el fuego tras escalada bélica

EEUU medió el cese de hostilidades tras una jornada de ataques con misiles y drones que dejó unos 100 muertos desde el 22 de abril.
unitel.bo
Un hombre de pie en medio de escombros sosteniendo una herramienta.
Un individuo se encuentra sobre una estructura derrumbada, examinando materiales metálicos.

India y Pakistán acuerdan alto el fuego tras su mayor escalada en 26 años

EEUU medió el cese de hostilidades tras una jornada de ataques con misiles y drones. El conflicto dejó unos 100 muertos desde el 22 de abril. La tregua fue anunciada por Donald Trump y confirmada por ambos países, aunque sin reconocer públicamente el papel estadounidense.

«Operación Muro de Hierro»: la jornada que frenó la guerra

El acuerdo llegó tras horas de intensos combates este sábado, cuando Pakistán lanzó la «Operación Bunyanun Marsoos», con ataques a bases aéreas indias. La India respondió bombardeando seis ubicaciones en Pakistán, aunque ambos minimizaron los daños. Ningún ejército reportó bajas directas, pero 16 personas murieron en Cachemira por artillería.

El detonante: el ataque a turistas en Cachemira

La crisis comenzó el 22 de abril tras el asesinato de 26 turistas indios en Pahalgam. India acusó a Pakistán, que negó su implicación. Este episodio marcó el punto de inflexión hacia la escalada militar.

Diplomacia en marcha, pero con advertencias

El secretario de Estado Marco Rubio anunció que las negociaciones continuarán en una sede neutral. Mientras, el comodoro indio Raghu R. Nair advirtió: «Mantendremos una respuesta contundente ante nuevas provocaciones».

Dos décadas de tensión nuclear

India y Pakistán libran disputas territoriales en Cachemira desde 1947. Su último conflicto grave fue en 1999 (Guerra de Kargil). Ambos poseen armas nucleares, lo que aumentó el temor internacional durante esta crisis.

La calma frágil de una tregua mediada

El alto el fuego evita una guerra abierta, pero la desconfianza persiste. La comunidad internacional, incluidos el G7 y China, presionó para detener la escalada. La próxima reunión militar, prevista para el 12 de mayo, será clave para consolidar la paz.