India y Pakistán acuerdan alto el fuego tras escalada bélica

EEUU medió el cese de hostilidades tras una jornada de ataques con misiles y drones que dejó unos 100 muertos desde el 22 de abril.
unitel.bo
Un hombre de pie en medio de escombros sosteniendo una herramienta.
Un individuo se encuentra sobre una estructura derrumbada, examinando materiales metálicos.

India y Pakistán acuerdan alto el fuego tras su mayor escalada en 26 años

EEUU medió el cese de hostilidades tras una jornada de ataques con misiles y drones. El conflicto dejó unos 100 muertos desde el 22 de abril. La tregua fue anunciada por Donald Trump y confirmada por ambos países, aunque sin reconocer públicamente el papel estadounidense.

«Operación Muro de Hierro»: la jornada que frenó la guerra

El acuerdo llegó tras horas de intensos combates este sábado, cuando Pakistán lanzó la «Operación Bunyanun Marsoos», con ataques a bases aéreas indias. La India respondió bombardeando seis ubicaciones en Pakistán, aunque ambos minimizaron los daños. Ningún ejército reportó bajas directas, pero 16 personas murieron en Cachemira por artillería.

El detonante: el ataque a turistas en Cachemira

La crisis comenzó el 22 de abril tras el asesinato de 26 turistas indios en Pahalgam. India acusó a Pakistán, que negó su implicación. Este episodio marcó el punto de inflexión hacia la escalada militar.

Diplomacia en marcha, pero con advertencias

El secretario de Estado Marco Rubio anunció que las negociaciones continuarán en una sede neutral. Mientras, el comodoro indio Raghu R. Nair advirtió: «Mantendremos una respuesta contundente ante nuevas provocaciones».

Dos décadas de tensión nuclear

India y Pakistán libran disputas territoriales en Cachemira desde 1947. Su último conflicto grave fue en 1999 (Guerra de Kargil). Ambos poseen armas nucleares, lo que aumentó el temor internacional durante esta crisis.

La calma frágil de una tregua mediada

El alto el fuego evita una guerra abierta, pero la desconfianza persiste. La comunidad internacional, incluidos el G7 y China, presionó para detener la escalada. La próxima reunión militar, prevista para el 12 de mayo, será clave para consolidar la paz.

Elecciones Bolivia 2025: 7,9 millones votan por autoridades hasta 2030

Bolivia celebra elecciones generales con nueva distribución de escaños según el Censo 2024. Santa Cruz gana representación en Diputados
Una persona vota en unas elecciones pasadas. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Adolescente grave tras atropello en El Alto por conductor sin SOAT

Un menor de 13 años lucha por su vida tras ser atropellado en El Alto. El conductor no activó
La cámara de vigilancia captó el hecho de tránsito Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina denuncia campaña de desinformación electoral

El candidato presidencial Samuel Doria Medina acusa a grupos políticos de difundir falsedades en redes durante el silencio electoral
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / ANF

OEA rechaza boicot a elecciones en Bolivia y llama a votar

La Misión de Observación Electoral de la OEA alerta sobre intentos de boicot en las elecciones bolivianas y enfatiza
Juan Fernando Cristo, jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA. Información de autor no disponible / ANF

Muere Ronnie Rondell Jr., el hombre en llamas de Pink Floyd

Ronnie Rondell Jr., doble de riesgo y protagonista de la icónica portada del álbum ‘Wish You Were Here’ de
Detalle de la portada del disco 'Wish You Were Here', de Pink Floyd, en el que aparece Ronnie Rondell Jr. Información de autor no disponible / Infobae

Wikipedia elimina 315 artículos falsos sobre David Woodard

Una investigación reveló que 200 cuentas falsas crearon artículos en 335 idiomas para promocionar al compositor David Woodard, en
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto

El Tribunal Supremo Electoral prohíbe el ingreso de celulares con cámara a recintos de votación para proteger el secreto
Secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Información de autor no disponible / ANF

Bolivianos en Tokio votan en elecciones generales 2025

307 ciudadanos bolivianos en Japón ejercen su derecho al voto en la Embajada de Bolivia en Tokio, utilizando cédula
Imagen sin título Información de autor no disponible / Tribunal Supremo Electoral

TED Cochabamba garantiza distribución del material electoral

El TED Cochabamba asegura que el 100% del material electoral está resguardado para los comicios del 17 de agosto,
La presidenta del TED Cochabamba en rueda de prensa. OEP / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar para las elecciones generales 2025, marcando el inicio del proceso
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel

TSE prohíbe fotografiar el voto para garantizar secreto electoral

El Tribunal Supremo Electoral advierte que mostrar el voto públicamente puede anularlo, según la Ley 026 del Régimen Electoral
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Tres voluntarias rescatan a más de 200 animales en Santa Cruz

Mabel Añez, Diana Gutiérrez y Nicole Canedo lideran ‘Salvemos Ángeles’, una iniciativa que desde 2024 brinda atención veterinaria, alimento
Equipo de Salvemos Ángeles (de izquierda a derecha): Paula Gutiérrez, Mabel Añez, Nicole Canedo y Diana Gutiérrez. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo