Defensoría del Pueblo reclama protección para periodistas en Bolivia

La Defensoría del Pueblo denuncia violencia y precariedad laboral en el gremio periodístico y urge al Gobierno a aplicar recomendaciones internacionales.
unitel.bo
Varias manos sosteniendo micrófonos con cubiertas de diferentes colores y logotipos.
Imagen mostrando varios micrófonos de diferentes medios de comunicación durante una conferencia de prensa.

Defensoría del Pueblo reclama mayor protección para periodistas en Bolivia

La institución denuncia violencia y precariedad laboral en el gremio. En el Día del Periodista, alertó sobre agresiones durante coberturas y pidió al Gobierno aplicar recomendaciones internacionales. El llamado coincide con celebraciones en todo el país este 10 de mayo.

«El periodismo defiende derechos humanos pese a las limitaciones»

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado destacando que los profesionales de la prensa enfrentan «violencia, acoso y hostigamiento recurrentes». Subrayó que estas situaciones, sumadas a la precariedad laboral y barreras para acceder a información, vulneran derechos reconocidos por normas nacionales e internacionales.

Recomendaciones al Gobierno

Recordó al Ejecutivo la recomendación 27 del Informe GIEI Bolivia, que incluye campañas de sensibilización, reformas legales para proteger el honor sin penalización, y una ley de acceso a la información. También exigió «distribución de publicidad oficial sin discriminación» para garantizar independencia editorial.

Responsabilidad de los medios

Instó a las empresas periodísticas a «brindar condiciones laborales adecuadas» y tomar medidas para proteger a sus equipos durante las coberturas. La Defensoría enfatizó que los periodistas investigan e informan «en contextos adversos».

Una fecha con historia

El Día del Periodista se instituyó el 10 de mayo de 1938 mediante decreto del expresidente Germán Busch, para reconocer derechos laborales del gremio. La Defensoría resaltó que, 86 años después, la profesión sigue enfrentando desafíos estructurales.

Un llamado a actuar

El pronunciamiento pone en agenda la urgencia de proteger al periodismo como pilar democrático. Las acciones concretas del Gobierno y los medios marcarán si las recomendaciones se traducen en mejoras tangibles para los comunicadores.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG