Andrea Barrientos no será vicepresidenta de Doria Medina

La senadora cochabambina descartó integrar el binomio de Samuel Doria Medina, priorizando un proyecto político en Cochabamba y denunciando machismo en partidos.
El Deber

Andrea Barrientos descarta ser vicepresidenta de Samuel Doria Medina

La senadora cochabambina apoyará al candidato pero no integrará su binomio. Lo confirmó en una entrevista radial este 10 de mayo. Barrientos priorizará un proyecto político en Cochabamba y denunció machismo en los partidos.

«Cochabamba será el epicentro de mi proyecto político»

Andrea Barrientos, senadora de Comunidad Ciudadana, afirmó que «no ha habido conversaciones» para ser la compañera de fórmula de Samuel Doria Medina en las próximas elecciones. «Mi compromiso está en otra propuesta que unificará al país desde Cochabamba», declaró a EL DEBER Radio.

Los nombres que suenan para la vicepresidencia

En la Alianza Unidad se barajan opciones como Paola Aguirre (asambleísta cruceña), las diputadas Luisa Nayar y Luciana Campero, o el rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar. Desde Creemos dejaron en libertad a Doria Medina para elegir su binomio.

«Los partidos obligan a renunciar a mujeres pese a la paridad»

Barrientos criticó la falta de espacios reales para liderazgos femeninos: «Atacan a las mujeres con insultos sexuales y ataques familiares. Los hombres imponen un techo de cristal». Señaló que, aunque hay paridad en listas, muchas son presionadas a abandonar cargos.

Un escenario político con nombres en juego

La decisión de Barrientos ocurre en un contexto donde la Alianza Unidad busca consolidar su binomio presidencial. Paralelamente, figuras como Luis Fernando Camacho siguen siendo mencionadas, aunque sin confirmación oficial.

La política sigue definiendo sus fichas

El anuncio de Barrientos reconfigura las alianzas en Cochabamba y deja abierta la incógnita sobre quién acompañará a Doria Medina. Su denuncia sobre machismo refleja un desafío estructural en los partidos bolivianos.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL