Papa León XIV oficia su primera misa en la Capilla Sixtina

El nuevo pontífice, elegido en el cónclave más internacional de la historia, llama a la paz y al diálogo en su primera misa como líder de la Iglesia Católica.
unitel.bo
Persona mayor con vestimenta religiosa frente a un crucifijo y decoraciones florales.
Imagen de una persona en un acto religioso con un crucifijo al fondo y arreglos florales.

Papa León XIV oficia su primera misa en la Capilla Sixtina

El nuevo pontífice, elegido en el cónclave más internacional de la historia, llama a la paz y al diálogo. El estadounidense nacionalizado peruano inicia su pontificado con un enfoque pastoral y continuista. Su elección sorprende a fieles y líderes globales.

«Un papa inmigrante con perspectiva global»

León XIV, nombre adoptado por Robert Francis Prevost, ofició este viernes su primera misa como papa en la Capilla Sixtina, ante 133 cardenales de 70 países. «Los cardenales hicieron una muy buena elección», destacó una feligresa austriaca en Jerusalén, resaltando su perfil multicultural. Nacido en Chicago en 1955 y nacionalizado peruano, el nuevo pontífice defendió a migrantes durante su etapa como cardenal.

Elección histórica

El cónclave, el mayor y más diverso de la historia, reunió a electores de cinco continentes. Prevost recibió apoyos clave de cardenales estadounidenses, africanos y asiáticos, superando al favorito italiano Pietro Parolin. Según la prensa, el cardenal Timothy Dolan, cercano a Donald Trump, impulsó su candidatura.

Mensaje de unidad

En su primer discurso, León XIV pidió «construir puentes» mediante el diálogo y lanzó un «llamado a la paz para todos los pueblos». Sus palabras generaron elogios de líderes como Trump, quien lo calificó de «gran honor» para EE.UU.

Los desafíos de una Iglesia en transición

El nuevo papa hereda una Iglesia con retos como la pederastia clerical y la crisis de vocaciones. Expertos señalan que su elección busca continuidad con el legado de Francisco, aunque con un estilo más formal. Su experiencia pastoral en Perú y su reputación de moderado lo posicionan como un «constructor de puentes».

De Chicago a Roma, pasando por Chiclayo

Prevost, hijo de una familia multinacional, ejerció como misionero y obispo en Perú antes de ser elegido el 267º papa. Su crítica a las políticas migratorias de Trump y su amor por la cultura peruana —incluyendo su gastronomía— marcaron su trayectoria. Es el segundo pontífice americano y el primero con doble nacionalidad.

Una bendición para el futuro

León XIV dará su primera bendición pública el domingo desde el Vaticano, en un pontificado que ya promete abordar justicia social y conflictos globales. Como dijo un sacerdote filipino: «Estamos en buenas manos», recordando el legado de León XIII en materia social.

Senado aprueba ley transitoria para selección de vocales TSE

El Senado boliviano aprobó una ley transitoria que establece un proceso de 45 días para designar nuevos vocales del
Sesión en la Cámara de Senadores Prensa Senado / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ley transitoria para elección de vocales del TSE aprobada en Senado

El Senado boliviano aprueba una ley transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral antes del fin del
La sesión de este martes de la Cámara de Senadores Información de autor no disponible / ABI

Andrónico Rodríguez rechaza fallo judicial caso Senkata

El presidente del Senado boliviano critica la anulación del proceso judicial del caso Senkata, que otorga libertad a implicados
Vehículos militares en el operativo de intervención en Senkata, El Alto Información de autor no disponible / Erbol Digital

Libertad para Pumari y arresto domiciliario para Camacho en caso 2019

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz otorgó libertad a Marco Pumari y arresto domiciliario con salidas
Marco Pumari recibe libertad pura y simple en el caso golpe I APG / Unitel Digital

Senadores aprueban ley para elección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó una ley que reglamenta la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, con el
Sesión de la Cámara de Senadores de Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Notario imputado por complicidad en doble asesinato Santa Cruz

La Fiscalía imputó al notario Roberto Fernando M. Ch. por complicidad en el asesinato de dos hombres, vinculado al
Dos hombres fueron acribillados en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

El Tribunal Sexto de La Paz otorga detención domiciliaria con salida laboral a Luis Fernando Camacho y libertad plena
Manifestaciones en plaza 24 de Septiembre por decisión judicial APG / Unitel Digital

Jorge Quiroga rechaza reunión con Luis Arce por presos políticos

El candidato presidencial Jorge Quiroga declinó reunirse con el presidente Luis Arce, exigiendo justicia para los que considera presos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para gobernador Camacho tras 3 años en prisión

El Tribunal de La Paz concede detención domiciliaria con salida laboral al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Militancia cruzada en legisladores electos de Bolivia 2025

Análisis identifica 21 legisladores electos en Bolivia que militan en partidos distintos a los que los postularon, evidenciando la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postulantes

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia tienen militancia en organizaciones políticas diferentes a las que los postularon,
Elecciones generales en Bolivia AFP / Unitel Digital

Juicio contra Marco Pumari en Potosí avanza a fase de descargos

El proceso judicial contra el excívico Marco Pumari por la quema del TED de Potosí avanza a fase de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.